INVESTIGACIÓN

La moringa, un superingrediente que también ha sido testado en acuicultura

Investigadores de la Universidad de Murcia llevan a cabo un estudio de las propiedades antioxidantes de la moringa en la alimentación de doradas

Árbol de moringa

La moringa (Moringa oleífera), una planta tropical originaria de la India, está ganando popularidad en medio mundo por sus propiedades saludables. También porque podría servir como ingrediente funcional en peces, ya que aporta al alimento una mejor estabilidad oxidativa.

Así se desprende de un reciente estudio con doradas (Sparus aurata) llevado a cabo por investigadores del departamento de Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Murcia publicado en Antoxidants. Según los autores del trabajo, a la moringa se le pueden atribuir un potencial antioxidante por la presencia de compuestos polifenólicos. También destaca por la presencia de ácido ascórbico, flavonoides y carotenoides, que se relacionan con las actividades inmunoestimuladoras, citotóxicas y bactericidas.

Los experimentos se llevaron a cabo en las instalaciones de la Universidad de Murcia con peces de 125 gramos cedidos por una granja local.

La actividad antioxidante se analizó tanto en el músculo como en la piel de los peces con resultados prometedores. Por eso, como señalan, estos datos son lo suficientemente alentadores como para continuar con nuevos estudios.

Aunque antes, añaden, “seria necesario optimizar la concentración adecuada en la suplementación animal para que la actividad antioxidante sea más efectiva”.

Referencia:
Antonia M. Jiménez-Monreal, Francisco A. Guardiola, M. Ángeles Estéban, M. Antonia Murcia Tomás, Magdalena Martínez-Tomé. Antioxidant activity in Gilthead Seabream (Sparus aurata) fed with diet supplemented with Moringa. Antioxidants 2021, 10(9), 1423. https://doi.org/10.3390/antiox10091423

Te puede interesar