
Puerto Real (Cádiz) 11/05/2015 – La Conferencia de la Catedrática en Derecho Administrativo de la Universidad de Cádiz, María Zambonino sobre la “Incidencia de la Reforma de la Ley de Costas en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz”, en el marco del I Foro Costero y Marino, ha sido un jarro de agua fría para los que creían que con esta nueva norma se ponía fin al calvario de la propiedad en las salinas y esteros.
Según indicó María Zambonino a lo largo de su exposición, la nueva Ley de Costa y su Reglamento “deja muchos flecos que van a originar conflictos con la actividad salinera y acuícola”. Como sí en estos últimos 25 años esto hubiera sido poco, la experta en derecho considera que el Reglamento está “insuficientemente desarrollado y no favorece como debería” a estas actividades productivas que son las que “están manteniendo la conservación del Parque Natural de la Bahía de Cádiz”. A pesar que todo pareciera indicar que estaba hecha para eso.
Además, según criterio de María Zambonino, “no ha sido una buena reforma” técnicamente hablando; e incluso, da lugar a “inconstitucionalidad”, ya que al restablecer la propiedad con condiciones específicas “se vulnera el principio de igualdad” con otros afectados.
Aunque los problemas no serán ajenos ni a la actividad acuícola ni a la salinera, los propietarios de salinas serán los más afectados ya que éstos tienen más difícil acreditar la actividad y la propiedad respecto a los piscicultores.
En este mismo sentido, el director conservador del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, Antonio Gómez indicó que la reforma de la Ley de Costas “va a perjudicar a los que se quiere ayudar”, en alusión también a los propietarios de salinas y esteros.
Antonio Gómez puso varios ejemplos para argumentar su postura, destacando entre sus consideraciones, que no se establecen plazos para resolver los expedientes que se originen “y esto puede hacer que pasen años”, indicó.
Por otro lado, surge la pregunta. Si ya con la anterior Ley se han tenido que esperar 25 años para tener “casi” completados los deslindes, con una Ley que viene a cambiarlo todo, y que crea más controversia, ¿Cuántos años más habrá que esperar?