EMPRESAS STOLT SEA FARM

La resiliencia y capacidad para diversificar mercados seguirán guiando a Stolt Sea Farm en 2021

Stolt Sea Farm cosechó en 2020 un total de 5.700 toneladas de rodaballos y 1.570 toneladas de lenguado en 2020

Lenguado King Sole TM - Stolt Sea Farm

Las 5.700 toneladas de rodaballos y 1.570 toneladas de lenguado, producidas en las 14 granjas bajo techo de Stolt Sea Farm son la mejor carta de presentación para aquellos inversores en su posible salida a bolsa durante 2021.

Las consecuencias de la COVID-19 y el colapso del canal HORECA (Hostelería, Restauración y Catering) por las restricciones de movilidad en España e Italia, principales mercados marcaron los resultados del pasado año. A pesar de ello, Stolt ha sido capaz de demostrar su resiliencia al diversificar parte de su oferta a otros canales y pasar de concentrar a comienzos de 2020 el 65% de su oferta al canal HORECA, para finalizar el año con subidas de ventas de 20% en el canal minorista.

En cifras, en 2020 la compañía cerró con ingresos por ventas de 79,7 millones de dólares, por debajo de los 100,3 millones de dólares de 2019, y un resultado negativo de 8 millones de dólares.

Para 2021 la intención de Stolt es la de seguir consolidando esta presencia en el canal minorista y avanzar en los proyectos de innovación y digitalización para controlar los costes y “maximizar el valor de los datos”. Como indican, los esfuerzos en 2021 se centrarán en “el análisis de datos y las herramientas impulsadas por la inteligencia empresarial a medida que construimos sobre la basa ya creada en 2019 y 2020”.

Jordi Trias, presidente de Stolt Sea Farm destacó la capacidad de resiliencia del equipo y de diversificación de mercados en 2020. Además, durante el pasado año, incorporó nuevas granjas, incluso antes de lo programado. Es el caso de la granja de Cervo, en España, que comercializó las primeras cosechas a comienzos del año pasado. Y Tocha, en Portugal, que en diciembre de 2020 sembró sus primeros juveniles de lenguado.

En el ámbito de la investigación, Stolt ha dedicado una parte de su presupuesto a desarrollar nuevas fórmulas de alimentos con menor contenido de harina y aceite de pescado, con objetivo de “reforzar la posición de liderazgo” y buscar una forma más eficiente de utilizar los “escasos recursos naturales”.

A pesar de ello, en Stolt se mantienen confiados en que la segunda mitad de 2021 sus productos volverán a resaltar en los menús de restaurantes, hoteles y servicios de alimentos, así como en los estantes de los supermercados, en los más de 30 países donde tienen presencia.

Te puede interesar