AGENDA

La seriola se posiciona como una nueva oportunidad para el futuro de la acuicultura española

Almería, 27/03/2025 – Los expertos discutieron propuestas para diseñar una hoja de ruta que facilite la consolidación del cultivo de seriola en España

Jornada de APROMAR sobre seriola | CTAQUAJornada de APROMAR sobre seriola | CTAQUA

 La seriola (Seriola dumerili), también conocida como pez limón o medregal, ha sido la protagonista de una jornada técnica celebrada en la Universidad de Almería (UAL), que ha reunido a los principales agentes del sector acuícola español para analizar el presente y futuro del cultivo de esta especie. Investigadores, empresas productoras, proveedoras de servicios y representantes de la administración han coincidido en su alto potencial nutricional, comercial y de generación de empleo.

El seminario ha sido organizado por la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR), la Universidad de Almería y la empresa Ocean Aquaculture Global, en el marco de una acción conjunta para promover el desarrollo del cultivo de la seriola como especie emergente en la acuicultura nacional. La jornada, que ha incluido sesiones científicas y mesas de trabajo, se enmarca en el impulso de la economía azul y el crecimiento sostenible del sector.

Durante el evento, celebrado los días 25 y 26 de marzo, se abordaron aspectos clave para el desarrollo del cultivo: reproducción y larvarios, a cargo de Javier Roo (ULPGC); nutrición, con Santiago Cabaleiro (CETGA); sanidad y bienestar animal, por Fernando de la Gándara (IEO Murcia); comercialización, con Miriam Retamero (CTAQUA); cultivo en viveros, por Javier Villa (AVRAMAR); y sistemas RAS, con la intervención de Eloy Meseguer (DERWENT Engineering).

La inauguración corrió a cargo del vicerrector de Política Científica de la UAL, José Antonio Sánchez Pérez, quien destacó el compromiso de la institución con la acuicultura y la economía azul. También participaron Juan Fernández de Aldana, de Ocean Aquaculture Global, y Mabel Sáez Casado, coordinadora del campus CEIMAR en la UAL, quien presentó un análisis sobre el potencial del cultivo en Andalucía y, específicamente, en Almería.

Garazi Rodríguez, de APROMAR-REMA, presentó las conclusiones del grupo técnico-científico Seriola, formado durante la jornada del día anterior, y subrayó la relevancia del pez limón por su reconocimiento en mercados internacionales y sus múltiples aplicaciones culinarias.

El encuentro concluyó con una mesa coloquio en la que se discutieron propuestas para diseñar una hoja de ruta que facilite la consolidación del cultivo de seriola en España como un eje estratégico dentro del desarrollo sostenible del sector acuícola.

Te puede interesar