
El Comité de Dirección de la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) ha seleccionado como mejor trabajo doctoral de 2019 la tesis presentada por David Domínguez Montesdeoca que ha estado codirigida por Maria Soledad Izquierdo López y Lidia Esther Robaina Robaina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (LPGC).
La tesis premiada ha mejorado la comprensión de cómo funcionan los minerales antioxidantes en dietas alternativas para dorada (Sparus aurata), una de las especies piscícolas más emblemáticas de la acuicultura Mediterránea.
En total, según ha señalado al respecto el Comité de Dirección de la SEA, se han presentado 10 tesis doctorales al Premio, todas ellas, como señalan, de alta calidad y que han sido “artículos publicados en revistas internacionales de alto impacto, y que cubren, diversas áreas de interés para la acuicultura, entre ellas, la nutrición, fisiología, bienestar y patología”.
La entrega del premio se llevará a cabo durante la jornada de celebración del Día de la Acuicutlura que la SEA va a organizar a nivel nacional el próximo 30 de noviembre, por videoconferencia, en colaboración con la Universidad de Granada.
El trabajo de David Domínguez viene siendo reconocido en los últimos años por diversas organizaciones de investigación, tanto a nivel nacional como internacional, poniendo de manifiesto la importancia de sus descubrimientos para el avance de la acuicultura.