AGENDA

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Suratlántico reúnen a más de 150 profesionales en Huelva

Huelva, 20/11/2025 | Las jornadas fueron inauguradas por la presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, y la vicerrectora de Formación y Desarrollo Profesional de la Universidad de Huelva, Yolanda Navarro

XI Jornadas Acuicultura SuratlánticasXI Jornadas Acuicultura Suratlánticas |@misPeces

Con más de 150 especialistas reunidos, las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Suratlántico (JALS) dieron ayer comienzo en el Campus del Carmen de la Universidad de Huelva. Organizadas por el centro Ifapa Agua del Pino, las sesiones ponen el foco en los avances científicos, tecnológicos y productivos que están redefiniendo la acuicultura andaluza.

Las jornadas fueron inauguradas por la presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, y la vicerrectora de Formación y Desarrollo Profesional de la Universidad de Huelva, Yolanda Navarro. El evento cuenta con la colaboración de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UHU, ASEMA, Gestimar, la Sociedad Española de Acuicultura y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Se trata de un foro consolidado, cuya primera edición se celebró en 2002, y que en esta ocasión ha superado su récord de participación. Bajo el lema “Afrontando retos para una acuicultura sostenible y de calidad”, las XI JALS centran sus contenidos en el nuevo marco de fondos europeos FEMPA y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

El programa se estructura en tres bloques principales: Acuicultura, medio ambiente y espacios naturales; Potencialidades y oportunidades de la acuicultura suratlántica; y Nuevas especies, productos y procesos.

Un total de 25 expertos del ámbito académico, científico y empresarial presentan los avances en investigación, los trámites administrativos y las vías de asesoramiento para el desarrollo de la actividad en el contexto actual del sector. Entre los contenidos destacan líneas emergentes como el cultivo de seriola o el uso de drones para el control de poblaciones en cultivos de esteros.

Además, las jornadas abordan aspectos menos habituales en este tipo de foros, como “el valor gastronómico de los productos de la acuicultura, su concienciación social y la formación en este sector”.

El programa incorpora también una sección de nueve “acuituits”, presentaciones breves de cuatro minutos sobre temas diversos, así como una sala de pósteres con 39 trabajos de especialistas.

Te puede interesar