INVESTIGACIÓN

Las bacterias del género Bacillus mejoran la calidad del agua de cultivo de acuicultura

Los bacilos contribuyen a reducir los distintos contaminantes del agua, mejoran el apetito de los peces y mantienen la microbiota en buen estado

Análisis agua cultivo

China 21/10/2020 - Las bacterias del género Bacillus se presentan como una oportunidad útil y eficiente para mantener la calidad del agua de cultivo en sus niveles de carbono orgánico, sólidos en suspensión, fosfatos y especies nitrogenadas, aunque para que la biorremediación se produzca se deben dar las mejores condiciones para el crecimiento bacteriano.

Este tipo de biorremediación es barata, sencilla y respetuosa con el medio ambiente y permite mantener buenos niveles de demanda química de oxígeno y demanda biológica de oxígeno.

Los bacilos probióticos, además de su alta capacidad para la carga de materia orgánica reciclando los nutrientes en la columna de agua y reduciendo la acumulación de lodos, aumentan el apetito de los peces al mejorar las actividades de las enzimas digestivas, lo que redunda en una mejor utilización del alimento y una menor producción de desechos.

Otra cualidad de los bacilos es su capacidad para mantener el equilibrio de la microbiota y el buen funcionamiento del sistema acuático, asegurando que ninguna especie domine, especialmente aquellos microbios patógenos.

No obstante, a excepción de los procesos de nitrificación, existe poca información sobre los efectos de los probióticos en la calidad del agua, así como la comprensión de los mecanismos de acción.

Una revisión científica publicada en Aquaculture Reports ha analizado las condiciones del cultivo que favorecen a reducir los contaminantes y los posibles mecanismos utilizados por Bacillus para mejorar la calidad del agua.

Además, el trabajo mejora la comprensión de Bacillus a nivel genético y el desarrollo de nuevas herramientas genéticas.

En la revisión se analizan también los distintos modos de aplicación y factores que influyen en la mejora de los parámetros de calidad del agua modulados por estos microbios, como el oxígeno disuelto, sólidos totales disueltos, la alcalinidad y el pH, entre otros.

Además, los investigadores consideran como necesaria más investigación sobre los mecanismos utilizados por las especies de bacilos en el proceso de biorremediación para comprender y mejorar estos mecanismos.

Finalmente, la búsqueda en la literatura reveló que los estudios actuales parecen ignorar a Bacillus en la gestión de la calidad del agua a pesar de sus posibilidades. Por lo tanto, se aboga por que se realicen más investigaciones para sacar a la luz todo el potencial de Bacillus en la biorremediación de aguas de acuicultura.

Referencia:
Vivian Hlordzi, Felix K. A. Kuebutornye, Gyamfua Afriyie, Emmanuel Delwin Abarike, Yishan Lu, Shuyan Chi, Melody A. Anokyewaa. The use of Bacillus species in maintenance of water quality in aquaculture: A review. Aquaculture Reports. https://doi.org/10.1016/j.aqrep.2020.100503

Te puede interesar