
Las exportaciones turcas de trucha arcoíris, que se cultivan principalmente en granjas del Mar Negro, aumentaron en 2021 un 132% al pasar de facturar 56 millones de dólares en 2020 a los 130 millones de dólares del pasado año. En volumen fueron 22 800 las toneladas comercializadas, un aumento del 85%.
Si bien el precio de exportación promedio fue de 4,56 dólares por kilogramo en 2020, aumentó un 25% hasta los 5,72 dólares por kilogramo en 2021.
En este período, la región del Egeo también aumentó su participación en las exportaciones totales de trucha del país. La cantidad de exportaciones realizadas a través de la Asociación de Exportadores del Egeo, que fue de casi 20 millones de dólares en 2020, un aumento de 111% respecto al año anterior que se exportaron 43 millones de dólares.
Ufuk Atakan Demir, miembro de la Junta de la Asociación de Exportadores de Productos Pesqueros y Animales del Egeo indicó que, para este año, se prevé una producción de 60 000 toneladas.
Demir afirmó que Turquía está al comienzo del camino en la producción de trucha arcoíris y que la producción aumentará aún más, y agregó que también encuentra un lugar en el mercado mundial además de la trucha que proviene de Noruega y Chile.
Señaló que la trucha no es diferente a la producida en Noruega y Chile en términos de valor nutricional, y añadió que esperan ingresos de 250 a 300 millones de dólares este año.
Rusia tomó la delantera en las exportaciones de 2021, mientras que los productores turcos también exportan a los Estados Unidos, países europeos, Japón y varios otros países del Lejano Oriente.