ESTUDIO

Las grasas de los insectos también pueden servir para sustituir los aceites vegetales en dietas de dorada

Oporto 29/05/2023 | Un estudio analiza las grasas de la mosca soldado negra en dietas para juveniles de dorada

Doradas juveniles estanque

Los ingredientes utilizados en la alimentación de la acuicultura cada vez proceden de fuentes mas diversas gracias a los avances científicos y tecnológicos desarrollados en la última década. Estos ingredientes deben proporcionar los nutrientes esenciales necesarios para apoyar un crecimiento óptimo, la salud y el bienestar de los peces y otros organismos acuáticos.

Dentro del catálogo de nuevos ingredientes están los insectos por su valioso aporte de proteínas ideales para la alimentación acuícola y su contribución a mejorar la sostenibilidad.

Aunque las grasas de los insectos hasta ahora se han considerado subproductos de la producción, las mas recientes investigaciones están encontrando valores nutricionales que caben la pena destacar.

Es el caso del estudio realizado por investigadores del CIIMAR de la Universidad de Oporto, de la Universidad de Florencia y del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), que han analizado el aceite de mosca soldado negra (Hermetia illucens) como una fuente lipídica alternativa en dietas de juveniles de dorada (Sparus aurata).

Las grasas de la mosca soldado negra es rica en ácidos grasos saturados y de cadena media. Además, pueden contener otros nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales.

Para mejorar la digestibilidad en el estudio se utilizó aceite de insecto hidrolizado como reemplazo del aceite vegetal. Los investigadores observaron que este reemplazo mejoró la eficiencia alimentaria y la relación de eficiencia proteica de los peces.

Por otra parte, la composición corporal no se vio afectada por la inclusión del aceite de insecto hidrolizado en la dieta, mejorando la digestibilidad de la energía. Un 7,9 por ciento del aceite de insecto aumentó la actividad total de proteasas, mientras que la lipasa siguió una tendencia lineal positiva.

Los peces fueron proporcionados por el criadero cántabro de Sonrionansa, mientras que el estudio se llevó a cabo en las instalaciones de CIIMAR-UP.

Para mejorar el conocimiento proporcionado en este estudio los investigadores sugieren analizar en posteriores proyectos las características que confieren a la calidad del filete, estado inmunológico y respuesta al estrés oxidativo.

Referencia:
Sara Moutinho, Aires Oliva-Teles, Lina Pulido-Rodríguez, Rui Magalhães, Óscar Monroig, Giuliana Parisi, Helena Peres. Black soldier fly larvae oil as an alternative lipid source in diets for gilthead seabream (Sparus aurata) juveniles. Aquaculture.

Te puede interesar