INVESTIGACIÓN

Las microalgas heterotróficas. Reciclado y valorización de azúcares procedentes de procesos industriales

Los proveedores de materias primas para acuicultura avanzan en soluciones de ingredientes sostenible e independientes de los ingredientes marinos extractivos

Tubérculo ñame (Dioscorea zingiberensis) de China

La producción de aceites ricos en Omega-3 (EPA y DHA) de fuentes naturales como las microalgas es ya una realidad sostenible. La sustitución del aceite de pescado procedente de recursos finitos se está haciendo poco a poco a medida que se va consiguiendo el escalado industrial y se mejoran las tecnologías de cultivo y fermentación.

Como fuentes naturales de lípidos Omega-3 están las algas fototróficas y las heterotróficas. Estas últimas son las que tienen una tecnología más desarrollada y, por tanto, están más cerca del mercado. Dentro de este grupo de organismos, la especie que está mejor posicionada es Schizochytrium sp, una variedad del Pacífico que ya está domesticada.

La fermentación heterotrófica se consigue gracias a que se usa como sustrato una fuente de carbono orgánico, de ahí que ,para reducir costes y hacer más eficaz y económica la biosíntesis de Omega-3 DHA, haya que recurrir a residuos industriales. De esta manera se contribuye a la valorización y a la economía circular.

Una de estas fuentes de carbono de desecho es la que procede del líquido de sacarificación del almidón del ñame (Dioscorea zingiberensis), un tubérculo cultivado en China.

Según un estudio recientemente presentado por investigadores de este país, es factible utilizar este azúcar para alcanzar altos niveles de Omega-3 DHA. Como señalan, el líquido residual de este tubérculo es rico en glucosa, lo que permite su uso como fuente de carbono de bajo coste. Este liquido azucarado promueve la biomasa, el rendimiento de lípidos y el contenido de Omega-3 DHA cuando se usa en una concentración de 90 g por litro de líquido.

Según los resultados, el líquido azucarado mejoró la capacidad antioxidante total y promovió el suministro de nicotinamida adenina dinucleótida, un compuesto orgánico con varias funciones esenciales en el metabolismo.

Referencia:
Zhendong Bao, Yuanmin Zhu, Kai Zhang, Yumei Feng, Xuemin Chen, Mengjie Lei, Longjiang Yu. High-value utilization of the waste hydrolysate of Dioscorea zingiberensis for docosahexaenoic acid production in Schizochytrium sp. Bioresource Technology, Volume 336, 2021, 125305, ISSN 0960-8524,
https://doi.org/10.1016/j.biortech.2021.125305

Te puede interesar