MEDIO AMBIENTE

Liberan un millón de juveniles de cangrejo herradura, una especie de vital importancia en medicina

La compañía Associates of Cape Cod Inc. viene desarrollando un programa de cría en cautividad que permite la recuperación y suelta de estos ejemplares al medio

Cangrejo herradura limulus

La acuicultura del cangrejo herradura americano (Limlus polyphemus) sigue desarrollándose de manera ejemplar, gracias a la tecnología completamente desarrollada para esta especie y que está pendiente de patente.

Esta especie es vital para llevar a cabo pruebas de esterilidad de medicamentos y material quirúrgico. La sangre del cangrejo herradura, más específicamente el Lisado de Amebocitos de Limulus de su hemolinfa, se usa como materia prima para la fabricación de reactivos para pruebas de endotoxinas bacterianas que sirven para detectar de forma simple, segura y rápida, altas concentraciones de estos microbios gram-negativos responsables de los peores casos de septicemia.

Estos reactivos se utilizan en todo el mundo con aplicaciones en las industrias farmacéuticas, dispositivos médicos, biotecnología, farmacia compuesta y diálisis para el control de calidad, la liberación de productos como vacunas y la investigación.

A través de un programa de recuperación de la especie, Associates of Cape Cod Inc. está contribuyendo a cultivar y liberar al medio millones de estos animales. Recientemente la compañía anunció la liberación del ejemplar un millón gracias a su programa de acuicultura.

El programa como anunció la compañía, es el primero en liberar un número “ecológicamente significativo” de cangrejos herradura americanos. El proyecto tuvo como inicio la costa de Estados Unidos en 2017, y posteriormente fue ampliado a Asia en 2019, donde se captura la especie Tachypleus sp.

Con el objetivo de mantener la mayor biodiversidad posible, la compañía norteamericana obtiene los huevos y gametos de cangrejos destinados a su uso final como cebo por la industria pesquera. Sin dañar al cangrejo, el personal investigador de Associates of Capes Cod Inc recoge los gametos, los fecunda in vitro y luego los cultiva hasta que los ejemplares alcanzan su primer y segundo estadio, con el tamaño de una pequeña uña. Es entonces cuando las crías se liberan en un entorno en el que pueden sobrevivir y ponerse a salvo.

Este proyecto, como ha señalado al respecto A. J. Meuser, presidente y consejero delegado de Associates of Cape Cod Inc. se alinea estrechamente con nuestros planes generales para minimizar nuestro impacto en las poblaciones de cangrejo herradura y ha proporcionado una oportunidad única para desarrollar una tecnología de sistema de acuicultura “completamente nueva”.

El director de producción de hemolinfa en Associates of Cape Cod Inc., Brett Hoffmeister señaló que, “esperamos que la cría y liberación de más de un millón de cangrejos herradura en los ecosistemas locales continúe y tenga un impacto medible y positivo en las poblaciones de cangrejos herradura en los próximos años”.

Hoffmeister indicó que, como jefe de equipo, “este increíble logro” no habría sido posible “sin el duro trabajo y la dedicación” de los empleados de la compañía.

Te puede interesar