PROYECTO

Life SeagrassRIAwild buscará repoblar la laguna de Aveiro con Zostera marina

Aveiro (Portugal) 24/10/2023 | Esta planta acuática tiene gran importancia en los ecosistemas marinos y litorales

Zostera marina, Universidad de Aveiro

Investigadores de la Universidad de Aveiro, en Portugal, están trabajando en el proyecto europeo LIFE SeagrassRIAwild, cuyo objetivo es repoblar la laguna de Aveiro con Zostera marina, una planta acuática que históricamente ha sido explotada en la zona para fertilizar los suelos agrícolas.

Debido a la sobreexplotación y otros factores ambientales, este pasto marino está en peligro de extinción en la zona. Mantener la zostera de forma saludable permite prevenir el dragado y sus consecuencias negativas para el medio ambiente de la laguna de Aveiro.

El proyecto, como señalan desde la Universidad de Aveiro, se lleva a cabo en colaboración a centros de investigación portugueses, españoles y alemanes, empresas y ONG.

Pedro Coelho, investigador del Centro de Estudios Ambientales y Marinos (CESAM), explica que los pequeños parches de Zostera marina descubiertos recientemente en una de las ramas de la laguna de Aveiro no permiten repoblar el sistema. El objetivo del proyecto es utilizar antiguos puertos deportivos propiedad de la Universidad de Aveiro, junto al Parque Científico e Industrial (PCI-Creative Science Park), como espacio de cultivo basado en importaciones de otros sistemas y, a partir de ahí, repoblar los canales de la laguna.

El coordinador señala que, además del aspecto de conservación, que permitirá recuperar los servicios que esta especie presta al ecosistema, como proporcionar refugio para la fauna marina, aumentar la biodiversidad, fijar sedimentos y almacenar carbono azul, se probará el efecto potencial de la presencia de esta especie en la reducción de la sedimentación de los canales de navegación y el consiguiente trabajo de dragado, con impactos evidentes en los fondos y entornos de la laguna de Aveiro.

El proyecto, que implicará una inversión de 3.5 millones de euros y tendrá una duración de siete años, incluye un importante aspecto de ciencia ciudadana, que involucra a actores locales y regionales con intereses en este sector y en la laguna de Aveiro.

Te puede interesar