INVESTIGACIÓN

Los carbohidratos dietéticos junto con el ácido araquidónico puede ser una buena estrategia en doradas

Esta estrategia dietética permitiría reducir la dependencia a la harina y aceite de pescado

Doradas en tanque

Altos niveles de ácido graso Omega-6 araquidónico y de carbohidratos en la dieta de la dorada (Sparus aurata) pueden llegar a definir estrategias alternativas para sustituir la harina y el aceite de pescado para esta especie piscícola de gran interés.

Un estudio llevado a cabo por investigadores portugueses y noruegos demuestra que la alta presencia del ácido araquidónico en los piensos cumple con los contenidos mínimos de 0,5% de Omega-3 EPA y DHA sin que se vea afectado el rendimiento del crecimiento.

Los investigadores han identificado en un estudio llevado a cabo en las instalaciones de Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Ambiental (CIIMAR), en Matosinhos, Portugal, que los carbohidratos dietéticos buscar qué son afectó al metabolismo de los lípidos y carbohidratos hepáticos, regula el alza de las desaturasas y regula la baja expresión de las elongasas.

En el estudio, los investigadores observaron cómo al incluir almidón en la dieta aumentó la eficiencia alimenticia, el índice de eficiencia proteica y la retención de energía. Por otra parte, los resultados publicados en la revista Aquaculture muestran pocas interacciones entre el ácido araquidónico y el docosahexaenoico y los carbohidratos digeribles en la dieta.

Finalmente, destacan los autores del trabajo, la dorada tolera bien la inclusión en la dieta de hasta un 20% de almidón.

Referencia:
R. Magalhães, N. Martins, F. Fontinha, S. Moutinho, R.E. Olsen, H. Peres, A. Oliva-Teles. Effects of dietary arachidonic acid and docosahexanoic acid at different carbohydrates levels on gilthead sea bream growth performance and intermediary metabolism. Aquaculture, Volume 545, 2021, 737233, ISSN 0044-8486
https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2021.737233

Te puede interesar