Mundial - Reconocimiento

Los esteros gaditanos optan a entrar en la lista de paisajes sobresalientes de la FAO

jornada-sipam-fao-ministerio-mayo2019-L760Autoridades durante la presentación de SIPAM

Madrid 31/05/2019 – Los esteros de la Bahía de Cádiz y las capturas de atún rojo en sistemas de Almadraba buscan hoy, en Madrid, entrar a formar parte de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) de la FAO a través de la presentación de sus candidaturas.

La figura de SIPAM, fue creada por la FAO en 2002, y se definen como “sistemas de uso de la tierra y paisajes sobresalientes, ricos en biodiversidad de importancia mundial, desarrollados a partir de la adaptación de la comunidad con su ambiente, según sus necesidades y aspiraciones, para alcanzar el desarrollo sostenible”.

El programa SIPAM, según señala al respecto la FAO, se propone alcanzar la salvaguarda de los bienes y servicios sociales, culturales, económicos y ambientales que estos sistemas proveen a los agricultores familiares, pequeños productores, pueblos indígenas y comunidades locales.

Hasta ahora, en España existen tres regiones que han obtenido este reconocimiento SIPAM. La producción de uva pasa moscatel de la Comarca de la Axarquía, en Málaga; el sistema de producción de sal del Valle Salado de Añana, en Álava; y el sistema agrícola olivos milenarios del territorio Cenia, en Tarragona.

La presentación se hará en el marco de la segunda jornada sobre la figura de los SIPAM, organizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid.

En la jornada intervendrán representantes del Ministerio y de la Dirección General del Clima, Biodiversidad, Tierras y Agua de la FAO. Durante la misma se hará una presentación de la figura SIPAM y conservación dinámica, innovación tecnológica e impacto sobre el cambio climático.

En el contexto agroalimentario, se presentará las candidaturas del Regadío Histórico de la Huerta de Valencia; y las experiencias europeas del “Sistema Agro-silvo-pastoril Barroso”, en Portugal; y “Viñedos tradicionales de Soave”, en Italia.

La defensa de la posible candidatura SIPAM de los “Esteros de la Bahía de Cádiz” la hará José Luis Molinero, secretario general de la Asociación de Empresas de Acuicultura Marina de Andalucía (ASEMA); mientras que, por parte de los productores de Almadraba, la defensa corresponderá a Marta Crespo Márquez, directora gerente de la Organización de Productores.

Te puede interesar