
Los humedales de la Bahía de Cádiz, y en concreto las marismas, centrarán el eje central del debate de un seminario sobre cómo pueden contribuir al desarrollo de la economía azul.
El encuentro está organizado por la Universidad de Cádiz y el Instituto Andaluz de la Juventud para el día 22 de septiembre en el Centro de Transferencia empresarial del Olivillo, en la plaza Simón Bolívar de Cádiz.
El seminario se dirige a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, y busca llamar la atención de cómo pueden suponer una apuesta por el desarrollo sostenible de la provincia de Cádiz a través de la economía azul.
La jornada, como señalan desde la Junta de Andalucía, se marca como objetivos dar a conocer qué es la economía azul y las características de las empresas sostenibles; divulgar las oportunidades innovadoras del Parque Natural de la Bahía de Cádiz; el fomento del espíritu emprendedor desde una visión de emergencia climática; y asesorar a futuros emprendedores en los ámbitos específicos de sostenibilidad y propuesta de acción por el clima de una manera realista y práctica.
Para ello, el seminario se ha organizado en una sesión presencial teórico-práctica donde los asistentes conocerán la situación climática actual, la importancia de la economía azul y las oportunidades que ofrece la Bahía de Cádiz para emprender. El evento se encuadra dentro del proyecto “Emprendimiento Azul y diversificación económica en la marisma litoral salinera en el siglo XXI. Nuevos retos y oportunidades”, que desarrolla la Universidad de Cádiz.
A través de casos concretos se mostrará cómo poner en práctica actividades emprendedoras sostenibles y respetuosas con el clima. Por último, se incluirá una parte práctica donde se resolverán dudas concretas según los propios proyectos empresariales.