
Madrid 29/04/2020 – La solución para determinados cánceres, el VIH o el Alzheimer podrían encontrarse en los océanos, como parte de los invertebrados marinos, de ahí la importancia del estudio de las sustancias bioquímicas que estos puedan contener y la preservación de la biodiversidad.
Un estudio dirigido por el químico de la Universidad de Standfor, Paul Wender, han centrado su esfuerzo investigador en Bugula neritina, un briozoo cosmopolita que ha saltado a la fama por contener en su intestino la bacteria simbiótica, Candidatus Endobugula sertula, que produce biostatina, la cual está catalogada entre la veintena de productos naturales bioactivos de origen marino.
La biostantina está siendo investigada por su potencial terapéutico en la inmunoterapia del cáncer, el tratamiento para el Alzheimer, y la erradicación del VIH dada su baja toxicidad y su actividad antineoplásica.
Wender lleva trabajando muchos años con esta sustancia, y ahora las primeras formas sintéticas de biostanina, llamadas análogos cercanos, están listos ser usados. Wender recuerda que, a pesar de lo prometedor de la biostantina, su implementación en tratamientos de enfermedades humanas no está desarrollada ni optimizada.
Con objeto de profundizar en la síntesis y evaluación de moduladores de PKC mejorados contra la inmunoterapia en cáncer, el equipo de investigación ha publicado recientemente en Nature Communications un trabajo en el que se explica el diseño, la síntesis y la evaluación biológica de los análogos cercanos.
La biotecnología marina y la acuicultura podrán contribuir para seguir descubriendo los tesoros escondidos en los océanos para inspirar a los investigadores en el diseño de agentes potencialmente mejorados para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.
Referencia:
Clayton Hardman, Stephen Ho, Akira Shimizu, Quang Luu-Nguyen, Jack L. Sioane, Mohamed S. A. Soliman, Matthew D. Marsden, Jerome A. Zack, Paul A. Wender. Synthesis and evaluation of designed PKC modulators for enhanced cancer immunotherapy. Nature Communications