
Noruega 7/02/2019 - El centro de investigaciones de Skretting ARC participará directamente y producirá alimentos experimentales para los ensayos que se van a realizar en el marco del proyecto AquaImpact, cuyo objetivo es el de desarrollar innovaciones genómicas y nutricionales para peces de cultivo mejorados genéticamente para aumentar la eficiencia en la acuicultura europea.
Se trata de un nuevo proyecto del Programa Europeo Horizonte 2020 coordinado por el Instituto de Recursos Naturales de Finlandia (Luke), en el que participan además el NOFIMA y la salmonera Mowi, de Noruega, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el CSIC, en España; e IFREMER, en Francia, entre otros socios.
Al respecto de esta participación, Grethe Roselund, investigadora de Skretting ARC ha indicado que en el mismo se integra los campos de la cría y nutrición de salmón Atlántico, trucha arcoíris, dorada y lubina, con objeto de aumentar la competitividad.
El objetivo, señala, es garantizar la seguridad alimentaria y nutricional y satisfacer las demandas de los consumidores de pescados y mariscos de alta calidad con un impacto ambiental limitado. Las cuatro especies juntas representan el 75 por ciento en volumen y el 89 por ciento en valor de la producción total de peces de cultivo en Europa.
Las soluciones desarrolladas darán como resultado peces de crianza más robustos, saludables, nutritivos y eficientes en el uso de recursos, promoviendo prácticas industriales para la bioeconomía, el bienestar de los peces, cero resíduos y un uso más eficiente de los recursos naturales. Todo esto, combinado con canales eficaces de comunicación, que ayudarán a los consumidores a tomar decisiones alimentarias sostenibles y saludables.
Cabe recordar que la reunión de inicio de AquaIMPACT tuvo lugar en Helsinki a finales del pasado mes de enero. El consorcio está formado por 11 empresas y 13 institutos de investigación, con una sólida trayectoria en el desarrollo de avances tecnológicos en beneficio de industrias y consumidores. El proyecto durará más de 4 años.