MERCADOS

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

Las exportaciones en valor alcanzaron los 3.823 millones de dólares, un 1,7% menos que el año anterior

Procesado langostinos, CNA Ecuador

Guayaquil 2/03/2021 - Las exportaciones de langostinos en Ecuador con 3.823 millones de dólares ha sido el primer rubro no petrolero en contribuir en 2020 a la economía del país.

Esta cantidad representa una caída de 1,7 por ciento respecto al año anterior, lo cual se debe ver con una visión positiva si se tiene en cuenta las dificultades por las que ha pasado este sector de la economía durante el pasado año con el impacto de la Covid-19, las restricciones en el mercado chino, su principal cliente, y la caída de los precios.

Ante la situación de crisis, el sector supo engrasar su maquinaria de toda la cadena de valor, mejorando la productividad y la competitividad.

La recuperación en 2021 estará pendiente de lo que ocurra en la evolución de la actividad en el canal HORECA, en Europa y el aumento de la demanda en China, que absorbe el 60 por ciento de la producción ecuatoriana.

Ante este panorama, el sector está barajando como estrategias la diversificación de mercados y nuevos nichos no atendidos. En origen, se deberá trabajar en la tecnificación de las granjas buscando reducir los costes y mejorar la competitividad. De la parte de la administración, el sector espera mejoras en la fiscalidad de su actividad a través de rebajas en el Impuesto del Valor Añadido (IVA) y el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para el pago de insumos, bienes de capital y materias primas.

Te puede interesar