
No, las piscifactorías no tendrán que cambiar nada en sus instalaciones cuando salga la Ley de Bienestar Animal impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Esta Ley no afecta a los animales de producción ganadera que se rigen por otra normativa.
Esta semana a raíz de una noticia en OK Diario bajo el título “Belarra obligará a las piscifactorías a reducir el ruido de las máquinas para no molestar a los peces” se ha producido un efecto multiplicador de las redes sociales que ha hecho que buena parte del sector se haya echado las manos en la cabeza, como si se tratase del comienzo del fin de la actividad.
Nada más lejano de la realidad. Se trata de una desinformación (intencionada o no) de este periódico digital que demuestra que cualquiera de nosotros podemos ser víctimas de este tipo de noticias que buscan el clickbait, una práctica en medios de comunicación generalistas en la que se llama la atención del lector con titulares llamativos y provocadores para que se pinche en el enlace de la noticia y generar más tráfico hacia la web.
Que este tipo de cuestiones salten a la opinión pública vienen a reflejar lo desconocida que sigue siendo la actividad y la necesidad de contar con medios que conozcan la realidad de las empresas y den a conocer la práctica acuícola.
Temas como el de la temperatura y calidad química del agua, la manipulación de los animales, la dieta, luminosidad y el ruido, están más que reglamentadas desde hace tiempo y son asumidas por las empresas con total normalidad.
No obstante, este tipo de bulos o malinformación (en el mejor de los casos) también son una oportunidad para aclarar que no es posible criar peces sin las mejores condiciones de bienestar de los mismos. Mucho menos en el caso de las larvas de peces, altamente sensibles a variaciones en las condiciones ideales de cultivo.
Para aclarar aún más este aspecto, en misPeces nos hemos puesto en contacto con Javier Ojeda, gerente de la patronal acuícola APROMAR, quien resalta que el control y la responsabilidad de sus asociados con el bienestar de los peces es absoluto.
Como ha explicado Javier Ojeda, la forma de atender y cuidar a los peces en las instalaciones de acuicultura en España se basa en el más moderno conocimiento científico. Trabajamos estas buenas prácticas junto on ONGs de bienestar animal, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y centros de investigación. (descargar más abajo la guía)
Adicionalmente a la guía, APROMAR también emitió en diciembre del pasado año un documento de posición en el que pone de manifiesto este compromiso con el bienestar de los animales. (también puede descargarse más abajo).
Además, añade Javier Ojeda, en APROMAR llevamos a cabo cada año trabajos de investigación, junto con centros de investigación, para mejorar el conocimiento científico existente sobre el bienestar de los peces de cultivo.
La ausencia de ruidos y vibraciones, como destaca Ojeda, “es notoria en las instalaciones de acuicultura” por cuanto que, incluso en las instalaciones de acuicultura en tierra firme, “es material y técnicamente necesario mantener separados a los peces de las salas de maquinaria”. El agua es un medio muy corrosivo, y complejo de gestionar próximo a sistemas eléctricos, por lo que la separación es actualmente neta.
No difundas bulos

Por eso desde misPeces queremos llamar la atención de todos los que trabajamos en este sector de que las redes sociales están repletas de informaciones falsas desde su origen. Un bulo o una información falsa suele contener invenciones deliberadas envueltas en algún elemento de verosimilitud que sirve para aportar algo de credibilidad, y que es divulgado de manera premeditada con algún objetivo. Por eso, ten en cuenta esto antes de reenviar la información.
En misPeces ahora más que nunca tenemos por objetivo hacer accesible la información en acuicultura para generar elementos de juicio en la sociedad y que esta pueda ejercer una ciudadanía responsable. Informar debe ser un empeño colectivo que necesita de personas, medios para ejercer la profesión periodística y un entorno favorable. Contamos contigo para seguir avanzando.