
Un estudio realizado por investigadores en India ha demostrado que los piensos en gel elaborados con músculo de pescado pueden mejorar el crecimiento, la aceptación del alimento y la salud fisiológica del pez ornamental barbo rosado (Pethia conchonius), al mismo tiempo que ayudan a reducir el impacto ambiental en los sistemas acuícolas.
La investigación, publicada recientemente en Aquaculture Reports, evaluó un nuevo pienso en gel formulado a partir de músculo de pescado procedente de especies locales de bajo valor comercial, combinado con harina de maíz, levadura, lactógeno, un complejo vitamínico-mineral y un agente gelificante al 5%. Según los autores, “los geles formulados a pH 7 y 70 °C demostraron cualidades funcionales mejoradas (fuerza de gel, textura, color, estabilidad y retención de nutrientes) y fueron bien aceptados por los peces.”
El equipo llevó a cabo dos experimentos: el primero optimizó el pH y la temperatura de calentamiento para la formación del gel, y el segundo evaluó la aceptación del alimento, el rendimiento en crecimiento y la respuesta fisiológica en los peces. Los barbos rosados, con un peso inicial medio de 3,62 g, fueron alojados en acuarios de 45 litros y alimentados con las dietas en gel durante 30 días.
Los resultados mostraron que los piensos en gel mejoraron la estabilidad en el agua y la retención de nutrientes en comparación con los piensos convencionales, reduciendo la lixiviación de nutrientes que puede contribuir a la eutrofización. El estudio destaca que “las dietas en gel mejoraron las funciones hematológicas y digestivas en comparación con el grupo control”, con mejoras en el recuento de glóbulos rojos y blancos, la proteína total y la actividad enzimática digestiva.
La mayor aceptación del alimento se registró en el tratamiento 5pH-70 °C (14,73 ± 0,20), y la ganancia de peso osciló entre el 9,19 % y el 17,17 % en los grupos alimentados con gel. La calidad del agua se mantuvo dentro de los rangos óptimos para los barbos, lo que confirma que los piensos en gel no afectaron negativamente al entorno de cultivo.
Implicaciones para una acuicultura más sostenible
Los piensos en gel se perfilan como una alternativa sostenible frente a los piensos granulados tradicionales en la acuicultura ornamental. Al utilizar pescado de bajo valor como fuente proteica y permitir una liberación controlada de nutrientes, contribuyen a reducir el alimento no consumido y la contaminación del agua, favoreciendo una producción más respetuosa con el medio ambiente.
Los autores concluyen que este enfoque “introduce un método innovador y sostenible para formular un pienso en gel para peces ornamentales”, abriendo la puerta a una cría más eficiente y ambientalmente responsable.