
La evidencia científica está demostrando que la proteína de insecto, y más específicamente la de gusano amarillo (Tenebrio molitor) es una firme candidata a introducirse en los piensos de lubina europea (Dicentrarchus labrax). Así vuelve a ponerlo de manifiesto el último de los estudios realizado por científicos del Centro Interdisciplinar de Investigaciones Marinas de la Universidad de Oporto (CIIMAR-UP).
En su estudio, los investigadores fueron un poco más allá y no solo testaron esta harina de insecto en aspectos como el rendimiento productivo o el uso de los nutrientes; también comprobaron que los filetes de las lubinas alimentadas con este ingrediente pueden tener una buena aceptabilidad de los consumidores en aspectos como el olor, la textura y el sabor.
Los resultados del estudio, que han sido publicados en la revista científica Aquaculture, muestran que además de no comprometer el crecimiento de los peces, los niveles de omegas 3 del tipo EPA y DHA y la relación con el omega 6 estuvieron por encima de los niveles recomendados por las autoridades nutricionales.
Los filetes de lubina fueron testados por un panel de 60 consumidores habituales de pescado. Estos consumidores no pudieron percibir diferencias entre los filetes de lubina alimentados con piensos convencionales y los experimentales con harina de insecto.
Como señalan, todas las muestras se caracterizaron por su textura suave y agradable, y en el caso de los filetes de lubina alimentados con harina de insecto destacaron por una “textura jugosa”.
Referencia:
Ana Basto, Alexandra Marques, Andreia Silva, Tiago Sá, Vera Sousa, M. Beatriz P.P. Oliveira, Tiago Aires, Luisa M.P. Valente. Nutritional, organoleptic and sensory quality of market-sized European sea bass (Dicentrarchus labrax) fed defatted Tenebrio molitor larvae meal as main protein source. Aquaculture