
A medida que se va acercando el verano, la temperatura del agua sube junto con los precios de dorada y lubina, en consonancia con la temporada alta de estas especies.
La consultora Kontali, especializada en el análisis de los precios de las principales especies de acuicultura, ha observado en su último pronóstico una tendencia general en el último año de una oferta alta y creciente de dorada y una decreciente de lubnia.
La consultora estima que debido a la escasez de lubinas se espera que sigan creciendo los precios y estos podrían alcanzar niveles récord este verano.
A pesar que los volúmenes de dorada se mantienen altos, la consultora considera que los precios también seguirán al alza.
Si se analizan las estadísticas de exportación de los Grecia y Turquía, los dos mayores exportadores, señala Kontali, “vemos esta tendencia confirmada”.
Los niveles de exportación de Turquía a la Unión Europea se encuentran en niveles récord hasta la fecha. El volumen exportado, según el informe, es un 20% superior al de 2019, un 30% superior al de 2020, mientras que los precios “no han sufrido y siguen por encima de los niveles de 2019”, señalan.
Los niveles de lubina, por su parte, son un 25% más bajos que en 2019, “lo que está dando como resultado niveles de precios muy por encima de los niveles que hemos visto en los últimos años”, señalan.
En Grecia, las exportaciones de lubina están en volúmenes similares a los del año pasado y los volúmenes de exportación de dorada han aumentado entre 20% a 30% en comparación con los dos últimos años.
En lo que respecta a los piensos, el informe ve que tanto las ventas como los precios suben continuamente y sin precedentes en Greia y Turquía, encontrándose en niveles récord. Sin embargo, debido al aumento y la temperatura del agua por encima de la media, las granjas están llenas de peces, lo que está provocando que los acuicultores reduzcan las proporciones alimento para satisfacer las demandas del mercado de peces en tamaños y volúmenes. Esto significa que la biomasa se ha estado acumulando, pero el crecimiento de la biomasa se ralentiza en este momento.
Más información
En el siguiente enlace puede ir al artículo de referencia (inglés).