GOBERNANZA

Los productores europeos satisfechos con las directrices que marcarán el futuro de la acuicultura

La Federación Europea de Productores de Acuicultura considera que el documento es “audaz y bien enfocado” en las necesidades de crecimiento del sector

Tres doradas sobre tabla de madera

La Federación Europea de Productores de Acuicultura (FEAP, por sus siglas en inglés) han acogido satisfactoriamente la publicación por parte de la Comisión Europea de las directrices estratégicas para la acuicultura en la Unión Europea por su contenido “audaz y bien enfocado”.

Estas nuevas directrices, que sustituyen las propuestas en 2013, ofrecen una visión común para que la Comisión, los Estados miembros y las partes interesadas para desarrollar el sector de la acuicultura de una manera que contribuyan directamente al Pacto Verde Europeo y, en particular, a la estrategia “De la granja a la mesa”.

Para la FEAP, esta estrategia es “una buena plataforma para futuras acciones” ya que se observa cómo la Comisión “reconoce que el sector de la acuicultura de la Unión Europea tiene un papel cada vez más importante que desempeñar el sistema alimentario europeo”. Este sector, señalan los productores europeos, “ofrece alimentos saludables, con una huella climática y medioambientalmente muy inferior al de la ganadería terrestre”.

Con estas directrices, añaden, la Comisión espera posicionar la acuicultura de la UE como la “referencia mundial de sostenibilidad y calidad”, reducir la dependencia de importaciones de productos acuáticos y crear más puestos de trabajo, especialmente en regiones costeras y rurales.

Además, añaden, reflejan las necesidades reales de crecimiento del sector, como el fomento de la resiliencia y competitividad; la participación en la transición verde; el aseguramiento de la aceptación social y la información al consumidor. Por último, mejora el conocimiento y la innovación.

Ahora, estas directrices deberán complementarse con un anexo completo que recomiende acciones a tener en consideración por parte de la Comisión Europea, los Estados miembros y el Consejo Asesor de Acuicultura. En este sentido, la FEAP espera que cada una de las partes las desarrolle hasta su pleno cumplimiento.

En este contexto, cabe destacar que el próximo 27 de mayo la Comisión organiza el encuentro “sobre producción azul en el Pacto Verde Europeo: una visión para la producción y el consumo de la acuicultura sostenible en la Unión Europea”.

Te puede interesar