INVESTIGACIÓN

Los programas de cría selectiva permiten mejorar el peso y la cosecha de langostinos tropicales

La variación fenotípica de la biomasa se puede modificar a través de la mejora genética aunque en animales acuáticos es difícil

Granja de langostinos en Asia

Brasil 18/10/2020 - Un nuevo estudio establece que los programas de cría selectiva en langostino tropical (Litopenaeus vannamei) permiten mejorar el peso de la cosecha y la uniformidad de esta al encontrar una correlación genética con la supervivencia afectada por el sistema de producción y las condiciones ambientales.

Los programas de mejora genética animal sirven no solo para seleccionar características de los rasgos, sino también, permiten disminuir el nivel de variación fenotípica.

El estudio se llevó a cabo en un criadero comercial de langostinos en México con tres sistemas de producción: estanques de tierra, tanques de recirculación y un sistema mixto de análisis conjuntos.

Sin embargo, como en otras especies de acuicultura, se encontró baja heredabilidad y un alto coeficiente genético de variación de la varianza residual, por ello, se espera que las familias con un peso individual más uniforme tengan una mayor supervivencia en un entorno menos intensivo.

Referencia:
Baltasar F. García, Hugo H. Montaldo, Laiza H. S. Iung, Roberto Carvalheiro. Effect of harvest weight and its uniformity on survival in Litopenaeus vannamei reared in different systems. Aquaculture

Te puede interesar