ESTUDIO

Los sistemas combinados de microalgas-bacterias son la mejor propuesta de ficorremediación de aguas residuales en pequeños municipios

En un artículo de revisión se analizan todas las biotecnologías de microalgas disponibles son sus ventajas y retos

Microalgas producidas en reactores con efluentes de lenguado

La remediación de la calidad del agua residual utilizando consorcios de microalgas – bacterias se propone como una de las tecnologías más prometedoras para el tratamiento y eliminación de materia orgánica y nutrientes en pequeños municipios (menos de 2.000 habitantes) que, por sus dimensiones, hacen inviable otros sistemas de ficorremediación.

Investigadores del departamento de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz han realizado un estudio financiado a través del proyecto europeo Interreg VA España – Portugal, IDIAQUA, sobre la mejor tecnología de microalgas aplicada a la depuración de pequeñas aglomeraciones urbanas.

En el artículo se analiza la tecnología disponible incidiendo en sus ventajas, así como los principales retos sobre los que poner mayor énfasis de investigación para conseguir que la biotecnología de microalgas en el campo de la depuración de aguas en pequeños municipios sea una alternativa económicamente viable.

Los fotobiorreactores tipo tanques en abierto de alta velocidad de producción (High Rate Algal Pond, HRAP) se proponen en el estudio como los técnicamente la más apropiados para funcionar en la ficorremediación de aguas residuales. Estos sistemas, además de ser los más simples y económicos, pueden llegar a altas concentraciones de biomasa de 0,5g/L, tanto para cultivos puros como mixtos con bacterias.

Sin embargo, como señalan en la revisión, todavía no es una solución viable debido, fundamentalmente, a la fase de cosechado donde es preciso profundizar en materia de Innovación y Desarrollo “para buscar una solución poco tecnificada y compatible con instalaciones de depuración extensiva”.

El estudio completo puede consultarse en el siguiente enlace

Te puede interesar