EMPRESA

Los trabajadores y Nueva Pescanova, salvo Insuíña, acuerdan el I Convenio Colectivo

Vigo, 10/11/2025 | La filial acuícola Insuiña está negociando de manera individual el convenio colectivo

Nueva Pescanova, instalaciones Chapela

Tras varios meses de negociaciones, el Grupo Nueva Pescanova y los sindicatos UGT y CCOO han alcanzado un acuerdo para el primer Convenio Colectivo del Grupo, que unifica el marco laboral de sus principales sociedades en España. El nuevo convenio abarca a Nueva Pescanova S.L., Pescanova España S.L.U. y Novapesca Trading S.L., pero deja fuera a Insuíña, la filial acuícola del grupo, que contará con un convenio propio.

El acuerdo pone fin a la dispersión normativa existente hasta ahora —con nueve convenios distintos— y establece un marco común orientado a la equidad interna y la sostenibilidad competitiva. Desde la dirección del grupo se ha agradecido “el esfuerzo y espíritu constructivo de la mayoría de las partes”, destacando que el nuevo convenio “mantiene y mejora los derechos de las personas trabajadoras”.

A diferencia del resto de las sociedades del grupo, Insuíña S.A., dedicada a la producción acuícola en Galicia engorde y cría de especies marinas, ha quedado fuera del convenio común. La empresa ha alcanzado un preacuerdo de convenio propio con los representantes de los trabajadores, que sustituirá al convenio de sector aplicado hasta ahora.

La decisión responde, según fuentes del grupo, a las particularidades operativas y productivas del negocio acuícola, donde la actividad se desarrolla en entornos marinos y con turnos adaptados a los ciclos biológicos de las especies. No obstante, este marco diferenciado se produce en un contexto de histórica sensibilidad laboral en Insuíña.

La exclusión de Insuíña pone de relieve que la acuicultura presenta desafíos laborales específicos, como la estacionalidad, la dispersión geográfica de las instalaciones y la necesidad de flexibilidad operativa.

El seguimiento de la aplicación del nuevo convenio en Insuíña servirá como indicador del grado de madurez laboral del sector acuícola en España y de su capacidad para conjugar competitividad con estabilidad social.

Te puede interesar