AGENDA

Luis Planas destaca en ICCAT destaca recuperación del stock de atún rojo gracias al avance científico y la colaboración del sector

Sevilla, 20/11/2025 | El ministro destacó que este resultado “no habría sido posible sin el compromiso y la adaptación ejemplar del sector pesquero”

ICAAT - Sevilla, 2025

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido en Sevilla, durante la 29ª Reunión Ordinaria de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), que se celebra en la capital andaluza hasta el 24 de noviembre, que la sostenibilidad de los recursos marinos debe ir acompañada del reconocimiento al esfuerzo del sector y de la garantía de su viabilidad económica. “El atún rojo es un buen ejemplo de que la recuperación de especies y la rentabilidad económica son compatibles”, afirmó el ministro Planas.

Además, subrayó que la recuperación del stock oriental de atún rojo representa un caso ilustrativo de cómo el avance científico y las decisiones de gestión pueden revertir situaciones críticas. “Hace apenas dos décadas la situación era muy preocupante, y hoy podemos celebrar su recuperación gracias a decisiones firmes y siempre basadas en el mejor conocimiento científico”, señaló.

El ministro destacó además que este resultado “no habría sido posible sin el compromiso y la adaptación ejemplar del sector pesquero”, que durante años asumió reducciones de cuota y medidas estrictas de control. Reconocer ese esfuerzo, insistió, es esencial “para asegurar que la pesca siga siendo una actividad rentable, generadora de empleo y esencial para muchas comunidades costeras”.

Aunque el atún rojo será uno de los ejes centrales de las negociaciones de la reunión, Planas recordó que también se abordará la situación de otros recursos importantes para las flotas españolas, como los túnidos tropicales, el pez espada y especies afines. España espera lograr “resultados fructíferos” en estos ámbitos.

Durante su intervención, el ministro subrayó igualmente el papel de ICCAT como referencia mundial en la gestión de túnidos y especies asociadas. La Comisión está integrada por 55 partes contratantes y reúne una gran diversidad de flotas internacionales. España mantiene una participación histórica en la organización desde 1969.

Planas recordó que los datos científicos avalan la eficacia del trabajo conjunto dentro de ICCAT: “Este es el camino: decisiones responsables, cumplimiento riguroso y estabilidad para que el sector pueda mantener su actividad de forma rentable y sostenible”.

Te puede interesar