PAÍSES EN DESARROLLO

Marruecos pone en marcha 200 nuevas granjas acuícolas en 2024 y crea 15.000 empleos

Rabat, Marruecos, 20/05/2025 | Estas granjas aspiran a superar las 124.000 toneladas de producción anual

molusquicultura-marruecos

Marruecos ha logrado un avance significativo en el ámbito de la acuicultura durante 2024, con la creación de 200 nuevas granjas en todo el país, según informó la Secretaría de Estado de Pesca Marítima de Marruecos. Estas instalaciones tienen como objetivo alcanzar una producción anual superior a las 124.000 toneladas.

El anuncio se realizó durante la 24.ª reunión del consejo de administración de la Agencia Nacional para el Desarrollo de la Acuicultura (ANDA). La agencia reveló que, en 2024, se publicaron en el Boletín Oficial 322 convenios para la creación y explotación de granjas acuícolas. De ellos, 200 ya están operativas, lo que ha supuesto la creación de 5.000 empleos directos y 10.000 indirectos.

La expansión de estas actividades forma parte de una estrategia más amplia de Marruecos para reforzar su economía azul y apoyar a las comunidades costeras.

Para respaldar este desarrollo, ANDA puso en marcha dos programas internacionales de financiación con un presupuesto conjunto de 300 millones de dírhams marroquíes (aproximadamente 27,5 millones de euros), destinando 100 millones de dírhams (unos 9,2 millones de euros) y 200 millones de dírhams (unos 18,3 millones de euros), respectivamente, para fomentar la inversión en el sector.

Uno de los focos clave en 2024 ha sido impulsar la implicación de los jóvenes. Según ANDA, se financiaron 112 proyectos sociales y solidarios liderados por jóvenes emprendedores, con un apoyo económico total de 164 millones de dírhams (alrededor de 15 millones de euros).

De cara a 2025, ANDA ha elaborado un plan de acción que incluye 22 proyectos estratégicos. Entre ellos se encuentran la consolidación de polos acuícolas en regiones prioritarias, la implementación de nuevos marcos normativos y la digitalización de los procedimientos de inversión. La agencia también tiene previsto abrir nuevas oportunidades de inversión y mejorar el apoyo a los promotores de proyectos mediante el acceso a estructuras productivas, equipamiento y asesoramiento especializado.

Con este impulso, Marruecos aspira a consolidarse como líder regional en el desarrollo sostenible de la acuicultura.

Te puede interesar