
Adria (Italia) 21/07/2020 - Las Estrategias para Afrontamiento al Estrés (Stress Coping Style) es el conjunto de respuestas fisiológicas y diferencias individuales del comportamiento como respuesta al estrés, que son consistentes en todo el contexto y a lo largo del tiempo. Se trata de un aspecto importante en la producción piscícola por sus implicaciones directas en la rentabilidad de una granja y en el bienestar de los animales.
En general, la respuesta al estrés fisiológico de los peces está bien documentado, al contrario que el nivel basal de los indicadores fisiológico y del bienestar. En piscicultura, el estudio de estos indicadores tiene importantes implicaciones en la mejora selectiva ya que se asocian a una variación adaptativa.
Con objeto de mejorar la relación entre el afrontamiento del estrés y los niveles basales, como indicadores de salud y bienestar en dorada (Sparus aurata), investigadores de la estación experimental del estudio de los recursos marinos de Bari y del Instituto Zooprofilactico de Venecia, en Italia, llevaron a cabo un estudio en el que analizaron los vínculos que existen en el comportamiento ante el riesgo y la hipoxia. El estudio busca contribuir a aportar nueva información sobre el vínculo entre el comportamiento y la fisiología en reposo de las estrategias de afrontamiento al estrés.
Los investigadores comprobaron que la prueba de toma de riesgo parece la mas apropiada para la detección del estrés en la dorada ya que la respuesta conductual es consistente con el tiempo. Además, esta respuesta conductual está relacionada con el nivel basal de las hormonas del estrés (cortisol, noradrenalina y lactato).
Cada una de las pruebas se realizó dos veces para evaluar la consistencia del comportamiento a lo largo del tiempo (7 días). Una semana después de la última medición de comportamiento, se tomó una muestra de sangre para medir el nivel basal de varios indicadores de estrés fisiológico.
En el estudio observaron que la respuesta conductual en la prueba de hipoxia no fue consistente con el tiempo, mientras que si lo fue en la prueba de riesgo. Además, no se observó consistencia de comportamiento entre estas dos pruebas.
Como señalan los investigadores, entre los peces que salieron del área segura durante la prueba de riesgo, los individuos más audaces mostraron niveles basales más bajos de cortisol, noradrenalina y lactato, mientras que no se encontró correlación entre los parámetros fisiológicos y la respuesta conductual en la prueba de hipoxia.
Referencia:
Sebastien Alfonso, Walter Zupa, Amedeo Manfrin, Eleonora Fiocchi, Maria Teresa Spedicato, Giuseppe Lembo, Pierluigi Carbonara. Stress coping styles: Do the basal levels of stress physiological indicator is linked to behavior of sea bream? Applied Animal Behaviour Science