PREVISIONES INGREDIENTES

Mejoran las previsiones globales de harina y aceite de pescado gracias al buen desempeño de la pesca en Perú

Londres, 17/06/2025 | Las previsiones de IFFO son de 5,6 millones de toneladas de harina y entre 1,2 y 1,3 millnoes de toneladas de aceite de pescado

anchoveta-peru-produce

La campaña de pesca de anchoveta en la zona centro-norte de Perú avanza con buen ritmo desde su inicio el pasado 22 de abril, fecha que marca un retraso de una semana respecto a 2024. Según los últimos datos, ya se ha capturado en torno al 70% de la cuota autorizada de 3 millones de toneladas, lo que refuerza las expectativas de una oferta estable de materia prima para la industria global de harina y aceite de pescado.

El Perú desempeña un papel clave en este mercado, ya que, de forma habitual, aporta aproximadamente el 20% de la producción mundial. Según el Dr. Enrico Bachis, Director de Investigación de Mercado de IFFO –la organización internacional de ingredientes marinos–, “las estimaciones de IFFO para 2025 para harina y aceite de pescado son de 5,6 millones de toneladas de harina de pescado y 1,2-1,3 millones de toneladas de aceite de pescado”.

Los datos correspondientes al periodo enero-abril de 2025 reflejan una evolución positiva a nivel global. La producción acumulada de harina de pescado aumentó un 3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, gracias al buen desempeño en la mayoría de las zonas productoras. Solo los países del norte de Europa registraron una caída respecto a 2024.

La producción acumulada de aceite de pescado creció aún más: un 14% interanual hasta abril. Al igual que en el caso de la harina, la tendencia fue positiva en casi todos los países incluidos en el análisis de IFFO, a excepción de los europeos.

Estas cifras se basan en datos proporcionados por los miembros de IFFO en Chile, Dinamarca, Islas Feroe, Islandia, Costa de Marfil, Mauricio, Noruega, Reino Unido, Estados Unidos, Perú, Sudáfrica y España. Estos países representan el 40% de la producción mundial de harina de pescado y el 50% del aceite de pescado.

China mantiene su crecimiento acuícola pese a menor producción nacional de ingredientes marinos

En el caso de China, el mayor productor mundial de acuicultura, la perspectiva para el sector también es positiva. Aunque la producción nacional de ingredientes marinos entre enero y mayo de 2025 ha sido inferior a la del mismo periodo del año anterior, debido en parte a la entrada en vigor de las vedas pesqueras y al cierre temporal de la mayoría de plantas locales, se espera un crecimiento sostenido en la demanda de ingredientes marinos.

Actualmente, la producción de harina y aceite de pescado en el país asiático se basa principalmente en pescado congelado, sardinas importadas y subproductos de plantas de procesamiento. El crecimiento de la acuicultura, respaldado por datos oficiales hasta abril, sugiere que la producción de piensos acuícolas también ha aumentado en ese periodo.

Este crecimiento se ve apuntalado por las previsiones favorables para las cosechas en el tercer y cuarto trimestre, especialmente en especies con requerimientos nutricionales elevados, como las que dependen en mayor medida de harina y aceite de pescado.

Con una temporada en Perú que se perfila como exitosa y una demanda creciente en China, el mercado global de ingredientes marinos muestra señales de dinamismo de cara al resto de 2025.

Te puede interesar