
Las microalgas marinas son una fuente de nutrientes de interés en peces, como ácidos grasos y vitaminas; y componentes antinutricionales y otras moléculas que no favorecen el correcto desarrollo fisiológico de los peces de acuicultura y que terminan afectando el tracto digestivo.
Por el momento, y ayudados por la tecnología, pequeñas inclusiones de microalga hidrolizada en la dieta de los peces parece ser una buena estrategia para evitar estos efectos negativos, mejorando la disponibilidad de los compuestos beneficiosos.
La microbiota de la dorada es plástica por lo que se adapta eficazmente a los desafíos metabólicos inducidos por cambios dietéticos como la inclusión de Nannochloropsis, una microalga marina ampliamente utilizada en acuicultura, con potenciales aplicaciones nutracéuticas.
Es sabido que, cuando se aplica cruda, infieren efectos adversos como inflamación intestinal, translocación bacteriana y alteración de los procesos de digestión y absorción. Sin embargo, la microalga hidrolizada mejora la digestión y absorción de nutrientes. En el estudio, el objetivo ha sido comprobar que una baja inclusión de 5% no altera la microbiota intestinal, lo que es visto como una buena característica, y podría dar lugar a un avance en la formulación de las dietas ya que éstas son fuente importante de compuestos esenciales y nutrientes beneficiosos.
Referencia:
Cerezo-Ortega, I.M., Di Zeo-Sánchez, D.E., García-Márquez, J. et al. Microbiota composition and intestinal integrity remain unaltered after the inclusion of hydrolysed Nannochloropsis gaditana in Sparus aurata diet. Sci Rep 11, 18779 (2021). https://doi.org/10.1038/s41598-021-98087-5