Legislación

Ministerio de Agricultura prepara un RD para el transporte de animales vivos, incluidos los de acuicultura

Durante el transporte se llevará un registro de la mortalidad, las explotaciones donde se esté y el cambio de agua

Camión de transporte de peces vivos

Madrid 2/07/2021 – Durante el transporte de animales vivos de acuicultura dentro de la documentación se deberá llevar un registro de la mortalidad; de las explotaciones, las zonas de cría de moluscos y los establecimientos donde haya estado el vehículo; y, además, todos los cambios de agua, en particular, el origen del agua nueva y el lugar de evacuación.

Así lo recoge el borrador del Real Decreto que prepara el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte y que estos días se ha sacado a consulta pública para presentar alegaciones.

Además de la documentación común al transporte de cualquier animal vivo de transporte, la información adicional podrá ser requerida de los animales acuáticos transportados deberá estar a disposición de las autoridades competentes y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Si el transporte de animales vivos es una actividad compleja desde el punto de vista técnico y logístico, o el administrativo, qué decir de las especies acuáticas.

Este real decreto será de aplicación a los transportistas de animales vivos y a los demás operadores, sean personas físicas o jurídicas, que intervengan directa o indirectamente en el transporte de animales en relación con una actividad económica. También se aplicará a los medios de transporte y contenedores y a las instalaciones de los puertos, aeropuertos y puntos de salida.

Este real decreto, según indica, no será de aplicación a los invertebrados que sean animales de acuicultura.

Los interesados en conocer el documento podrán acceder al mismo a través del enlace que se facilita al final de la noticia. El plazo para presentar las alegaciones finaliza el próximo 19 de julio de 2021.

Te puede interesar