
La multinacional noruega Mowi ha registrado unos ingresos operativos de 1.360 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que se ha traducido en un beneficio operativo de 214 millones de euros. La compañía atribuye estos resultados al sólido rendimiento biológico y operativo, así como a la mejora de volúmenes y costes.
“Hasta ahora, 2025 ha sido un año muy bueno desde el punto de vista operativo y biológico, lo que se ha traducido en altos volúmenes de cosecha combinados con un récord estacional de biomasa en el mar”, declaró Ivan Vindheim, CEO de Mowi.
Durante el primer trimestre, la empresa ha cosechado 108.000 toneladas de salmón, lo que representa un crecimiento interanual del 12 %. Mowi mantiene su previsión de volumen de cosecha para todo el año en 530.000 toneladas, equivalente a un crecimiento anual del 6 %, respaldado por una biomasa marina récord para la temporada, con un incremento del 11 % respecto al año anterior.
En este contexto, destaca también el reciente acuerdo para aumentar su participación en Nova Sea del 49 % al 95 %, lo que permitirá a Mowi alcanzar las 600.000 toneladas de cosecha en 2026.
“La producción ha ido muy bien en el primer trimestre, con una mejora del crecimiento, las tasas de supervivencia, el índice de conversión alimenticia y una cuota superior”, afirmó Vindheim.
Desde 2018, cuando la compañía cosechó 375.000 toneladas, Mowi ha incrementado su volumen de cultivo en 155.000 toneladas, lo que equivale a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5,1 %, frente a una previsión de crecimiento del 3,3 % para la industria. Este aumento se ha logrado mayoritariamente a través de crecimiento orgánico, y la compañía cuenta con iniciativas adicionales para seguir impulsando sus volúmenes.
El área de Productos de Consumo de Mowi, centrada en productos de valor añadido, también ha tenido un trimestre sólido, impulsada por un buen rendimiento operativo y altos volúmenes.
"La demanda de salmón fue buena en el trimestre y los ingresos derivados mejoraron en Europa, América y Asia. Al mismo tiempo, sin embargo, el elevado crecimiento de la oferta ejerció presión sobre los precios de mercado", explicó Vindheim.
El suministro mundial creció un 8 % en el trimestre, y hasta un 13 % en Europa. No obstante, la empresa considera que se trata de una corrección puntual tras tres años de desafíos biológicos. Mowi espera que el crecimiento de la oferta global se sitúe en el 6 % para el conjunto de 2025, antes de volver a una tendencia más moderada del 2-3 % en años posteriores, condicionada por las limitaciones regulatorias.
Por su parte, Mowi Feed ha tenido un primer trimestre excepcional, alcanzando cifras récord tanto en beneficios como en volumen de ventas para este periodo.
“El pienso de fabricación propia de Mowi sigue funcionando muy bien, constituyendo un factor que contribuye de manera determinante al crecimiento de nuestro volumen de cosecha de los últimos años”, añadió Vindheim.
Finalmente, el Consejo de Administración de Mowi ha decidido distribuir un dividendo trimestral de 1,70 coronas noruegas por acción.