EMPRESA

Mowi publica su Informe Integrado Anual 2024: Claves de un año de crecimiento, sostenibilidad e innovación

Oslo, 31/03/2025 |

MOWI - presentación informe sostenibilidad 2025

Mowi ASA, uno de los líderes mundiales en acuicultura y pionero en producción de salmón del Atlántico, ha publicado su Informe Integrado Anual 2024. Este documento detalla los resultados financieros, avances sostenibles y perspectivas estratégicas del grupo, consolidando su papel en la llamada “revolución azul”.

Durante 2024, Mowi alcanzó unos ingresos operativos de 5.616 millones de euros, con un EBIT operativo de 828,9 millones. Si bien estos resultados representan un descenso frente a 2023, el margen operativo del grupo se situó en un competitivo 14,8%.

En cuanto al flujo de caja neto por acción, fue de 0,43 euros, una ligera bajada frente a los 0,56 euros de 2023. La empresa ha seguido invirtiendo en eficiencia y capacidad, con un CapEx de 290 millones de euros y una previsión de 310 millones para 2025.

Producción en aumento y liderazgo en Noruega

En volumen, Mowi cosechó 530.000 toneladas en peso eviscerado con cabeza (GWT) en 2024. De estas, 304.000 toneladas provinieron de Noruega, que registró un máximo histórico. Para 2025, se proyecta un crecimiento hasta las 315.000 toneladas solo en ese país.

Mowi ha intensificado su estrategia de sostenibilidad a través del plan Leading the Blue Revolution, con acciones clave como el uso creciente de ingredientes alternativos en los piensos (4% de ingredientes emergentes como aceites de algas y proteínas vegetales). La reducción del uso de medicamentos para piojo de mar y antimicrobianos en varios países, y cero escapes en Chile, Canadá, Irlanda y Escocia. A nivel global, se reportaron 12 incidentes, equivalentes al 0,05% del total de peces en mar.

Además, un 10% de la retribución variable del equipo directivo está vinculada a objetivos climáticos, como la reducción de emisiones GEI.

Para el año en curso, Mowi prevé continuar invirtiendo en tecnologías postsmolt, automatización en sus plantas de productos de consumo, nuevas instalaciones en Escocia y mejoras en bienestar animal (como jaulas sumergidas y láseres para piojos). A pesar de ciertos desafíos macroeconómicos, la compañía espera que la demanda de salmón supere a la oferta, respaldando buenos precios de mercado.

Te puede interesar