Mowi registra ingresos y volúmenes de cosecha récord en el segundo trimestre de 2025

Bergen, Noruega, 20/08/2025 | La compañía cosechó 133.000 toneladas en el trimestre, lo que supone un aumento del 21% respecto al mismo periodo del año pasado

MOWI informe anual 2020

Mowi ha presentado unos ingresos récord de 1.390 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, impulsados por sólidos resultados biológicos, volúmenes de cosecha sin precedentes y una reducción de costes. El beneficio operativo del periodo alcanzó los 189 millones de euros.

"2025 ha sido hasta ahora un buen año para la división de Producción, con muy buenas operaciones y un fuerte crecimiento", señaló el consejero delegado de Mowi, Ivan Vindheim.

La compañía cosechó 133.000 toneladas en el trimestre, lo que supone un aumento del 21% respecto al mismo periodo del año pasado. Sobre la base de este rendimiento, Mowi ha elevado su previsión de volumen para 2025 a 545.000 toneladas, lo que equivale a un crecimiento del 9% respecto a 2024.

Vindheim explicó que el acuerdo recientemente concluido para aumentar la participación en Nova Sea del 49% al 95% impulsará aún más los volúmenes: "Es satisfactorio ver que estamos cumpliendo con nuestra estrategia. Con el acuerdo recientemente concluido para aumentar nuestra participación en Nova Sea del 49% al 95%, esperamos cosechar al menos 600.000 toneladas ya el próximo año, equivalente a un crecimiento del 10% en 2026, y estamos acercándonos rápidamente a nuestro próximo hito de 400.000 toneladas solo en Noruega".

La compañía destacó que, en tan solo unos años, habrá pasado de producir 400.000 a 600.000 toneladas anuales a nivel global, lo que representa una tasa de crecimiento compuesto del 6,1% frente a la media del sector del 3,3%. La mayor parte de este crecimiento se ha conseguido de manera orgánica. Además, la productividad ha mejorado un 36% al mismo tiempo que se ha reducido el número de jornadas-hombre.

Vindheim subrayó que la reducción de costes contribuyó de forma significativa en el segundo trimestre:
"Es muy alentador ver que nuestro coste de producción ha caído en el segundo trimestre a su nivel más bajo desde 2022, lo que ha aportado 49 millones de euros al resultado del trimestre. En el primer semestre de 2025 este efecto asciende a 67 millones de euros. Esto se debe en parte a unos precios de pienso más bajos, pero también refleja una serie de medidas de reducción de costes adoptadas por la organización a lo largo del tiempo. Por ello, quiero agradecer una vez más a todos mis colegas de Mowi por su esfuerzo constante día tras día para mejorar las operaciones de la compañía".

La división de productos de valor añadido, Mowi Consumer Products, logró su mejor trimestre hasta la fecha gracias a un sólido desempeño operativo, mayores volúmenes y menores precios de materia prima. Vindheim destacó las ventajas del modelo integrado de Mowi: "Los beneficios de Consumer Products han mejorado significativamente en los últimos años no solo gracias a una mejor operativa de base, sino también porque Mowi ha capturado más de la creación de valor como compañía de salmón integrada que ofrece a los clientes una mejor propuesta de valor. Además, cuando los precios del salmón caen, como ocurrió en el segundo trimestre, los menores precios realizados en nuestro negocio de producción resultan en materias primas más baratas para nuestro negocio de procesamiento aguas abajo, lo que conlleva mejores beneficios para este último".

El segmento de Piensos también registró un segundo trimestre récord tanto en beneficios como en volúmenes vendidos.

En el mercado, la demanda de salmón se mantuvo fuerte, con un aumento del 5% en el consumo global medido en valor en comparación con el año anterior. No obstante, el incremento del 18% en la oferta durante el trimestre presionó los precios. Mowi indicó que este crecimiento de la oferta se ha mantenido en el tercer trimestre, aunque la producción está ya normalizándose, con un número de peces en el mar más o menos estable respecto a 2024. Las previsiones del sector apuntan a un crecimiento marginal de la oferta en 2026, lo que podría sostener precios más altos del salmón.

El Consejo de Administración ha aprobado el pago de un dividendo trimestral de 1,45 coronas noruegas por acción.

Te puede interesar