EMPRESAS

Niordseas busca ampliar su granja de Villajoyosa con la producción de corvina

La corvina es una especie de rápido crecimiento que se cosecha con 2kg de peso

granjas-marinas-andromeda-group-valencia

Alicante 24/06/2020 – El Diario Oficial de la Comunidad Valenciana ha publicado esta semana la información pública relativa a la solicitud de Niordseas SL para ampliar la producción de la granja marina de engorde de dorada, lubina, corvina y seriola en la costa de Villajoyosa, antigua granja de Gramamed.

Este aumento viene motivado principalmente por la mayor importancia que ha adquirido la corvina en el esquema de producción del Grupo Andromeda en España.

Al ser una especie que alcanza tallas de pesca entorno a 2 kg la capacidad autorizada para la granja que estaba ideada para cultivar doradas y lubinas ha sido superada.

La ampliación que se propone ahora consiste en aumentar la producción de 3.500 toneladas a 5.000 toneladas anuales sin modificar las instalaciones actuales, la tecnología de cultivo, ni la superficie de concesión. El único cambia, según se desprende del informe técnico sería “el aumento de peso medio y, por tanto, de la biomasa cultivada en la granja”.

La siembra prevista de alevines para 2021 si el proyecto sigue adelante será de 6,5 millones de unidades.

A raíz de la publicación de este anuncio se abre el plazo de información del proyecto técnico, el estudio de impacto ambiental y otra información técnica relativa a la ampliación.

Te puede interesar