EMPRESAS

Norcantabric comenzará en unos días la producción de salmón en su planta de Ramales de la Victoria

En la primera fase comenzará su producción en octubre con entre 120 y 250 toneladas

Visita de Revilla Norcantabric en Ramales de la Victoria

La primera planta de salmón Atlántico en sistema intensivo en tierra de España, que se ubica en el Parque Empresarial Alto Asón de Ramales de la Victoria, en Cantabria, comenzará su producción en unos días, en el mes de octubre.

El proyecto está promovido por la empresa Norcantabric, con una inversión de 32 millones de euros en dos fases. El Gobierno cántabro apoya el emprendimiento e inicialmente colabora con una aportación de 3 millones de euros, dos a través de la dirección general de Pesca a través del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) y uno a través de SODERCAN.

La planta cuando esté a pleno rendimiento deberá ser capaz de producir 3 000 toneladas de salmón Atlántico, cifra que representa el 5% del total del consumo en España, un mercado de 300 millones de euros. Además, aportará medio centenar de puestos de trabajo especializados.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla ha inaugurado la primera fase de la planta este jueves y ha agradecido a la familia Cano, mexicanos de origen cántabro, su apuesta por instalar la fábrica en la región.

Revilla ha estado acompañado en el acto por los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano; la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones; el alcalde de Ramales, César García; y el CEO de la firma, Emilio Cano, entre otros. También han asistido representantes del sector hostelero de Cantabria, que será uno de los destinatarios directos de estos salmones.

El alcalde, por su parte, se ha mostrado orgulloso de acoger en Ramales de la Victoria a "la mayor empresa de producción de salmones de España" y ha subrayado su "importante contribución a la creación empleo, valor añadido y riqueza en el municipio".

El CEO de Norcantabric, Emilio Cano ha valorado el apoyo del Gobierno cántabro y del resto de instituciones y ha anunciado que en 22 meses saldrá al mercado la primera producción de salmones del Asón. En un primer momento, Norcantabric espera producir entre 120 y 250 toneladas, cantidad que se irá ampliando hasta alcanzar en un futuro las 3 000 toneladas.

Asimismo, Cano ha explicado que se trata de una actividad totalmente respetuosa con el medio ambiente que dejará en la zona "resultados económicos, sociales y sostenibles".

La empresa se ha levantado en una parcela de 25 000 metros cuadrados en el Parque Empresarial Alto Asón, ubicado en la localidad de Riancho.

La primera fase, inaugurada ayer, consta de tres áreas básicas para la producción: incubación, primera alimentación y preengorde), mientras que la segunda fase, prevista para el año que viene, consistirá en la construcción de la planta de engorde, donde los ejemplares alcanzarán entre cuatro a cinco kilos de peso.

Los peces serán cultivados bajo un proceso automatizado y alimentados con nutrientes naturales y libres de cualquier tipo de antibióticos, patógenos, hormonas u otros materiales artificiales.

Este sistema emplea tecnología de la empresa danesa Alpha-Aqua, que permite un coste de agua muy bajo, menor consumo energético, ahorro en alimentación, tiempos de ciclos de crecimiento más cortos y tasas de mortalidad más bajas.

Te puede interesar