EMPRESAS NORCANTABRIC

Norcantabric concluye la primera fase de la que es la primera granja de salmón Atlántico de España

El proyecto construido en un sistema RAS en tierra estará este mes en fase de "arranque y puesta en marcha"

Hombre con salmón Atlántico

La planta de salmón Atlántico en tierra de Norcantabric acaba de culminar la primera fase de construcción. La granja se ubica en el río Asón en Ramales de la Victoria, Cantabria. Se trata de la nave de 3 000 metros cuadrados de superficie en la que se encuentran un laboratorio y 10 tanques de engorde. Según ha confirmado a misPeces, Emilio Cano, el consejero delegado de la empresa, hasta julio la ingeniería del proyecto Alpha-Aqua estará con el “arranque y puesta en marcha”.

Emilio Cano prefiere ser prudente respecto al camino que queda por delante y prefiere que una vez que la planta comience a producir, lo haga con las "máximas garantías". Para ello, se está reforzando con un equipo experimentado en todas las fases de producción que están recabando todos los datos que van a garantiza el éxito del proyecto, según indicó Cano.

De momento llevan invertidos 4 millones de euros, de los que 2,5 millones de euros han ido para cubrir la inversión en la planta y el resto en permisos y licencias. Se trata de un proyecto ambicioso con el que esperan cosechar hasta 3 000 toneladas de salmón al año de 4,5 kilos de peso cada uno. Para ello, emplearán tecnología de recirculación.

El proyecto está pensado para producir salmones desde el huevo hasta la cosecha final. Sin embargo, al principio adquirirán los alevines de un proveedor europeo para acortar el ciclo de producción. Mientras no se completan todas las fases previstas, la granja producirá una cantidad menor. Se trata de un periodo de rodaje en el que se espera ir adquiriendo experiencia y el máximo control del proceso de producción.

Las siguientes fases están previstas para los meses de marzo y abril del próximo año, aunque no se trata de unas fechas definitivas ya que dependerá de la evolución que vaya teniendo el funcionamiento de la planta durante los próximo meses. La siguiente fase incluye la construcción de cinco grandes tanques de engorde, mucho más grandes que los actuales de la primera fase.

Aunque la planta todavía no ha arrancado, y faltan tres fases por ejecutar, la empresa ya cuenta con pedidos para cubrir toda la demanda nacional que se sitúa en 3 000 toneladas y mucho más, ya que, como señala Cano, la intención de compra alcanza las 15 000 toneladas, que es el equivalente a cinco años produciendo a pleno rendimiento.

Te puede interesar