
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas de Gran Canaria, Luis Ibarra ha desvelado uno de los secretos mejor guardados de la multinacional pesquera y acuícola Pescanova, la ubicación de la granja de cría integral de pulpo común (Octopus vulgaris) se hará en terrenos del dique de la Esfinge.
La información que ha sido confirmada por la multinacional gallega fue dada a conocer por Ibarra durante la inauguración de la Feria Internacional del Mar 2021 (FIRMAR 2021).
Los planes de Pescanova pasan por invertir 65 millones de euros en la construcción de la granja en un área de 52 000 metros cuadrados. Se trata, en palabras de Ibarra, de “la mayor inversión privada de la historia del muelle de la luz”.
La cría de pulpo en cautividad es uno de los desarrollos tecnológicos que más tiempo ha llevado poner a punto por las características especiales larvarias de esta especie. Nueva Pescanova adquirió la patente para su cría al Instituto Español de Oceanografía, desarrollada por los Centros de Oceanografía de Vigo y de Canarias. Desde entonces, la compañía ha ido mejorando y perfeccionando sus protocolos cultivo.
Este protocolo describe como se ha salvado durante el cultivo el paso larvario de la fase pelágica nadadora, a la bentónica con los desplazamientos por el fondo. En este punto era donde se producía la mayor mortalidad de los ejemplares. La nueva técnica de cultivo está basada en buenos conceptos nutricionales en la fase planctónica y una zootecnia adecuada a factores como la luz, la temperatura, la renovación del agua y un correcto manejo de los animales.
Como ya informó misPeces, dentro de los planes de Pescanova está lanzarse al mercado con la primera producción de pulpo comercial en 2023.