
Madrid 3/03/2021 – El Grupo Nueva Pescanova y el gigante tecnológico Microsoft han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente en el impulso de la transformación digital y sostenibilidad, en el marco del Plan Estratégico de Acuicultura 4.0.
Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova, y Pilar López, presidenta de Microsoft España, han firmado esta mañana esta alianza, mediante la que ambas compañías trabajarán en el desarrollo de soluciones innovadoras para la mejora del cultivo de langostino vannamei, en Latinoamérica, o el rodaballo en Galicia.
El objetivo, según han señalado desde Pescanova es avanzar, entre otros, en el impulso de proyectos de innovación para la protección del medio marino y garantizar la sostenibilidad de las especies con el desarrollo de nuevas tecnologías en acuicultura, así como en la mejora de los procesos productivos. Y, sobre todo, “incentivar la cultura digital en los países donde Pescanova desarrolla acuicultura, especialmente en Ecuador, Nicaragua y Guatemala”, a través del centro de I+D+i de acuicultura del Grupo, el Pescanova Biomarine Center de O Grove, en Pontevedra.
El acuerdo persigue la modernización de las técnicas de cultivo actuales, a través de la incorporación de la Inteligencia Artificial y el Big Data, que permitirá controlar el 100% de los procesos de forma automática y en tiempo real. De este modo, será posible mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los cultivos, facilitar la predictibilidad del negocio y garantizar la trazabilidad alimentaria y mejorar la salud y el bienestar animal.
El acuerdo, según señalan, también contempla una apuesta de ambas compañías por la capacitación en habilidades digitales, promoviendo la formación de los profesionales del Grupo Nueva Pescanova que trabajan en acuicultura, para que adapten sus metodologías de trabajo, hasta ahora en su mayoría manuales, al uso de las herramientas de monitorización de agua, condiciones medioambientales, ciclo de vida de las especies en el entorno acuático, entre otros, mediante métodos y herramientas digitales.
Para ello, contará con el asesoramiento, soporte y tecnologías y servicios profesionales de Microsoft, que ha diseñado específicamente para Nueva Pescanova “una plataforma tecnológica disruptiva, con el fin de crear experiencias innovadoras, orientadas a potenciar la alta productividad y protección del medio ambiente”. Esta Plataforma Digital para el programa de transformación Acuicultura 4.0 del Grupo Nueva Pescanova se basa en servicios cloud, IoT (Internet de las Cosas) y de Inteligencia Artificial de Microsoft, como Azure y Microsoft 365 y pretende revolucionar la industria de los productos del mar a nivel mundial.
Asimismo, el Grupo Nueva Pescanova, a través del Pescanova Biomarine Center, y Microsoft explorarán sinergias para impulsar, conectar y generar nuevos escenarios de negocio que dinamicen la industria de la acuicultura, fomenten experiencias innovadoras para la investigación del cultivo de especies marinas y contribuyan al desarrollo de proyectos emprendedores, mediante sus respectivos programas de incubación y aceleración.
Según ha comentado Ignacio González, “los esfuerzos de innovación estarán centrados en desarrollar iniciativas acuícolas respetuosas con el medio ambiente y crear fórmulas que permitan evidenciar la sostenibilidad en todos los procesos de la cadena de valor. Este compromiso es clave para ambas compañías, que llevan años apostando por políticas basadas en la eficiencia y la sostenibilidad”.
Por su parte, Pilar López ha señalado que “La digitalización y la sostenibilidad son los dos ejes alrededor de los que reimaginar el mundo y relanzar la economía. Esta alianza global con el Grupo Nueva Pescanova es un buen ejemplo de ello. Trabajaremos conjuntamente para optimizar los procesos de acuicultura y mejorar la conservación de las especies marinas a través de la tecnología”.
Además, dentro del acuerdo estratégico se incluyen otras actuaciones conjuntas que favorezcan la promoción de las nuevas tecnologías entre los diversos colaboradores del Grupo. Ejemplos de ello son la celebración del Microsoft Pescanova Day, una jornada que reunirá a los principales expertos en conocimiento y tecnologías del mar y en la que se compartirán los últimos avances en materia de innovación y sostenibilidad marina; o la organización de un Hackathon Day en Pescanova, donde Microsoft, sus empresas colaboradoras y startups tecnológicas, competirán para aportar las mejores ideas para alcanzar los objetivos de sostenibilidad de ambas compañías en los próximos años.