
Madrid 19/05/2020 – Los pescados siguen ocupando un lugar destacado en la cesta de la compra de los españoles con incrementos interanuales de 38,7 por ciento. El pescado fresco creció 32,4 por ciento en pescado fresco; del 67 por ciento congelado; y de 33,4 por ciento en conservas.
Estos datos obtenidos en el análisis de consumo en el hogar en la semana 19 (del 4 al 10 de mayo) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Respecto a la semana anterior (27 de abril al 3 de mayo) el consumo de pescado en el hogar fue de 6,6 por ciento; de pescado fresco 10,1 por ciento; congelado de 1,6 por ciento; y en conservas 13,7 por ciento.
Ya se han conocidos los datos en volumen del mes de marzo que reflejan incrementos en el volumen de 15,1 por ciento, al pasar de 88.992 toneladas en 2019, a las actuales 93.165 toneladas. Sin embargo, y a pesar del buen dato, en marzo, los productos pesqueros cedieron espacio a carnes, hortalizas y lácteos en la cesta de la compra. Estos resultados se justifican por un cambio de hábitos de compra motivado por el estado de alarma declarado a mitad de este mes a raíz de la pandemia mundial por coronavirus (COVID-19). Habrá que esperar a que se ofrezcan los datos de abril, pero todo hace indicar que este desfase se fue corrigiendo semana tras semana.