PROYECTOS

Nuevos datos sobre la harina de insecto permiten pronosticar que será un buen ingrediente para acuicultura

A través del proyecto VALORAGRIN empresas y academia buscan valorizar los residuos agroalimentarios a través de la producción de insectos

Larva mosca soldado (Hermetia illucens)

Los insectos se están convirtiendo en una de las mejores opciones de sostenibilidad para sustituir la harina de pescado de los piensos para peces. Sin embargo, se hace necesario mejorar el conocimiento sobre las especies que mejor se adaptan a los métodos productivos, sustratos disponibles y tecnología de procesado.

La producción a escala comercial de este tipo de insectos permite mejorar la economía circular de la industria agroalimentaria al servir los restos orgánicos como alimento para éstos.

Con esa idea partió el proyecto VALORAGRIN, promovido por una serie de empresas murcianas del sector agroalimentario, de la biotecnología y de investigación especializados, como son, la Universidad Católica de San Antonio de Murcia (UCAM) y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA).

Los primeros resultados obtenidos ponen de manifiesto que existen diferencias nutricionales en la composición de la harina de insecto, dependiendo del sustrato y del método de procesado empleado. Y, con ello, la “necesidad de ajustar los parámetros de extrusión para la fabricación de los piensos para peces”.

En cuanto a las pruebas realizadas con peces, de las que se encargó el grupo de investigación de la Estación de Acuicultura Marina del IMIDA, se han encontrado “resultados prometedores, con crecimientos e índice de conversión similares, e incluso ligeramente mejorados, con respecto a la dieta control (sin harina de insecto), al sustituir un 45% la harina de pescado en las dietas”.

En el proyecto VALORAGRIN, además de la Universidad de San Antonio de Murcia y del IMIDA participan ALIMER, dedicada a la producción vegetal; Grupo Alimentario Lorca, dedicado a la transformación de carne; Estrella Levante Fábrica de Cerveza; Juan Jiménez García, producto porcino; y la empresa biotecnológica, Entomo Consulting.

Conforme se vaya mejorando el conocimiento y se mejoren tanto las técnicas de cultivo de los insectos como del procesado, se espera que este ingrediente “juegue un papel crucial como fuente proteica en alimentación en acuicultura”.

Te puede interesar