París 31/05/2021 - La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha lanzado primera estrategia para la sanidad de los animales acuáticos como respuesta a la necesidad de construir sistemas más sostenibles y orientados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Surge en el marco de la 88 Sesión General de la OIE y persigue mejorar la salud y el bienestar de estos animales acuáticos en todo el mundo, contribuyendo al crecimiento económico sostenible, el alivio de la pobreza y la seguridad alimentaria.
La demanda de animales acuáticos destinados a consumo humano es cada vez mayor y son fuente de proteína para miles de millones de personas en el mundo.
Según datos de las Naciones Unidas, de aquí a 2050 la provisión de alimento acuático deberá duplicarse para mantener las necesidades nutricionales y la seguridad alimentaria. Esto se conseguirá, como señalan, gracias a una acuicultura basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Son un sustento para más de 50 millones de personas en el mundo (ODS-1); los productos acuáticos proveen a más 3 000 millones de personas casi el 20% de su ingesta media per capita de proteína animal, lo que contribuye a la seguridad alimentaria (ODS-2). Cuando las prácticas de pesca y acuicultura se practican de manera responsable y sostenible son cruciales para proteger la vida submarina (ODS-14); y un sistema de comercio internacional y motor de desarrollo sostenible seguro de animales acuáticos y sus productos basado en las normas de la OIE (ODS-17).
Sin embargo, como señalan en el documento, las enfermedades de los animales acuáticos amenazan el crecimiento sostenible del sector de la acuicultura y, en consecuencia, el suministro de alimentos. Esta amenaza, como señalan, es compartida y requiere de acciones coordinadas por parte de la OIE y sus miembros, en colaboración con las partes interesadas, para proteger y mejorar la salud de los animales acuáticos en todo el mundo.