
Bruselas 16/11/2020 - El eurodiputado del Partido Popular y miembro de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, Francisco Millán Mon, se ha dirigido por escrito a la Comisión Europea para denunciar que la reforma de la normativa de Costas propuesta por el Gobierno central a través de la Ley de Cambio Climático "podría vulnerar las Directrices estratégicas para el desarrollo sostenible de la acuicultura de la Unión Europea".
El eurodiputado gallego subraya que el artículo 18.4 del Proyecto de Ley de Cambio Climático, actualmente en tramitación en el Congreso de los Diputados, amenaza la viabilidad de muchas empresas instaladas en la costa. "Solo en Galicia, esta reforma obligaría a alrededor de cien empresas dedicadas a la acuicultura y otras actividades de la cadena mar-industria a trasladarse a kilómetros del litoral o a renovar sus concesiones por plazos inferiores a un año", señala.
Millán Mon recuerda que, según estas directrices, dos de los obstáculos al crecimiento de la acuicultura son "la complejidad de los procedimientos de autorización y la brevedad de las concesiones administrativas", y denuncia que la reforma propuesta por el Gobierno es "un ejemplo de esta inseguridad jurídica" que ralentiza el crecimiento de la acuicultura en Europa.
Por último, Millán Mon ha instado a la Comisión a abordar con el Gobierno español en el marco del Método Abierto de Coordinación, también llamado 'Semestre Europeo', la compatibilidad de su propuesta de reforma de la normativa de Costas con el objetivo de alcanzar un desarrollo sostenible para la acuicultura en la UE.
La iniciativa parlamentaria recuerda que, actualmente, "la producción acuícola de la Unión solo cubre el 10 % de la demanda interna, y predominan las importaciones de terceros países, sobre todo asiáticos". "A pesar de su potencial, la producción acuícola europea ha disminuido en un 2% desde 2007", ha apostillado.