
Madrid 22/06/2020 – La Plataforma Tecnológica Española de Pesca y Acuicultura (PTEPA) ha actualizado sus líneas estratégicas y los objetivos específicos de Innovación y Desarrollo Tecnológico para convertirlos “en la base para la publicación de convocatorias de ayudas nacionales a la I+D+i, incluyendo las procedentes del futuro periodo de financiación del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca 2021-2027.
Se trata de un trabajo de un año plasmado en un documento DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), una herramienta ampliamente utilizada en ámbitos organizacionales, y que en este caso ha servido para analizar la situación de los subsectores pesca, acuicultura, y transformación y comercialización de productos pesqueros.
El citado documento también se ha hecho llegar a la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que, según señalan, “las futuras convocatorias de ayudas estén alineadas con las necesidades reales del sector, fomentando así el desarrollo y la innovación del sector pesquero que es, en definitiva, nuestra razón de ser”.
El documento recoge un DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades); analiza los retos de los recursos vivos marinos; de las tecnologías pesqueras; de la acuicultura; de las tecnologías de la transformación; y de la comercialización; así como de los aspectos sociales de carácter transversal.
Finalmente, el documento incluye unas breves conclusiones que, básicamente, apuntan a la necesidad de un marco estable de ayudas a la I+D+i a nivel regional, estatal y comunitario; así como que es primordial que, “tanto las grandes empresas del sector transformador y comercializador de los productos de la pesca y la acuicultura, como las empresas de base tecnológica e innovadora puedan ser beneficiarias, puesto que contribuyen de igual manera a la mejora del sector pesquero nacional”.
Añaden que, para las futuras convocatorias de ayudas, especialmente aquellas financiadas con el futuro Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca y de la Acuicultura (FEMPA), “la demanda generalizada del sector es que las convocatorias deben reflejar una visión integral de toda la cadena de valor, pues actualmente no lo hacen”.