
La planta de envasado de AVRAMAR España, ubicada en Burriana (Castellón), ha recibido la visita de un nutrido grupo de investigadores y especialistas en acuicultura participantes en el congreso Aquaculture Europe 2025, que se celebra esta semana en Valencia con la asistencia de más de 3.000 profesionales del sector.
La actividad se enmarca dentro del programa de visitas técnicas organizado por la Sociedad Europea de Acuicultura y coordinado por el Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), entidad anfitriona del evento en España.
Durante el recorrido, los asistentes pudieron conocer de primera mano el modelo de producción de AVRAMAR, guiados por el responsable de Sostenibilidad de la compañía, Eduardo Soler, y la técnica de Calidad, Paula Pons. La visita permitió mostrar cómo trabaja la empresa, impulsora de la corvina en el mercado nacional, dentro de una estrategia de producción integrada “del huevo al plato”.
AVRAMAR cuenta en España con tres criaderos de alevines (Burriana, Águilas y Carboneras), tres granjas marinas en mar abierto (Calpe, Villajoyosa y El Campello), además de una nave de redes y la propia planta de envasado en Burriana. Sus principales especies son dorada (Sparus aurata), lubina (Dicentrarchus labrax) y corvina (Argyrosomus regius), todas con el sello de calidad Crianza Mares y Ríos de España.
La compañía mantiene una estrecha colaboración con centros de investigación y entidades como el consorcio valenciano ThinkinAzul y el propio IATS-CSIC, con el objetivo de avanzar en soluciones frente al cambio climático y la sostenibilidad de la acuicultura.
Como parte del programa de Aquaculture Europe 2025, AVRAMAR acogerá el próximo viernes una segunda visita técnica, en este caso a su granja marina en El Campello (Alicante).
El congreso, bajo el lema “Acuicultura para todos – Invierte en tu planeta”, se ha consolidado como uno de los principales foros internacionales para el intercambio de conocimiento, innovación y colaboración en torno a la acuicultura sostenible.