Las actividades de pesca recreativa están previstas para la Fase II, el 25 de mayo

Sevilla 5/05/2020 - Existe un debate sobre si la pesca recreativa es o no un deporte y, por tanto, podría ya comenzar a practicarse tal y como establece el Plan del Gobierno para la desescalada. Sea como fuera, deporte o no, lo cierto es que el Plan prevé que se pueda realizar la práctica deportiva de la pesca a partir de la Fase II, es decir, a partir del 25 de mayo.
Ante estas incertidumbres, para evitar posibles sanciones que en derecho o no pudieran producirse, la Federación Andaluza de Pesca Deportiva ha emitido un comunicado en el que apela a la responsabilidad de sus federados hasta que llegue la fecha prevista por el Gobierno, o una aclaración por parte de las autoridades competentes.
La pesca deportiva según datos de la Federación Española de Pesca es una actividad muy importante en la España vaciada que aporta a la economía del país 4.000 millones de euros anuales, el 0,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). Y a pesar de estos números y de ser el sostén de muchas zonas rurales del territorio español, no salen de un problema cuando entran en otro.
Y no es que sea buscado por ellos, al contrario, es la propia Administración Central y Autonómica la que se los busca. Sucedió en 2007 con la Ley de especies invasoras y exóticas y, ahora, con las medidas de distanciamiento social decretadas por el estado de alarma debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Sin embargo, los 4 millones de aficionados a la pesca recreativa han visto con alivio cómo la vuelta a la nueva normalidad, que estaba prevista para la Fase II del Plan de Desescalada del Gobierno (25 de mayo a 7 de junio) se ha adelantado al 4 de mayo. Al menos, así se desprende de un escrito firmado por el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez Quintana.
En Italia, donde la pesca deportiva también es un motor importante de la economía rural, los aficionados ya han comenzado con la práctica
En su caso, la Asociación FIPSAS ha aclarado recientemente que la pesca deportiva puede practicarse sin problemas en instalaciones deportivas, lagos y estanques naturales y artificiales, siempre que se garanticen el distanciamiento entre pescadores y el uso de dispositivos de salud.
Además añaden, para apoyar la idoneidad de la pesca deportiva, que el ejercicio de esta actividad se realiza al aire libre, con total seguridad por reglamento, antes que se tuvieran que aplicar por el COVID-19, ya que siempre se requiere una distancia obligatoria entre pescadores de al menos 5 metros.
Como recuerdan estas asociaciones italianas, la pesca deportiva o recreativa genera riqueza a lo largo de toda la cadena de suministro en la que operan muchas actividades económicas, como las granjas de peces, cotos de pesca, empresas y tiendas especializadas, entre otras. Casi todos, añaden, pequeñas y medianas empresas que, sin embargo, en conjunto constituyen una realidad económica importante que está ahora parada.