CONSUMO

Preocupante descenso en el consumo de pescado y marisco en los hogares españoles

La frecuencia de consumo a comienzos de año ha sido de 1,7 raciones por semana, por debajo de las recomendaciones de AESAN

dorada-horno-crianza-nuestros-mares-760

Madrid 27/01/2021 – Los hogares españoles siguiendo con la tendencia descendiente de consumo de pescado fresco del año pasado reduce la frecuencia de consumo a 1,7 raciones a la semana, por debajo de las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

A pesar de que los españoles conocen las ventajas nutricionales y saludables del consumo frecuente de pescado y marisco el precio y la debilitada situación económica de los hogares está como trasfondo de la situación.

Así lo refleja una encuesta realizada por la consultora Gfk para Crianza de Nuestros Mares donde se muestra cómo siete de cada diez españoles, el 73,5 por ciento, afirma que le gustaría superar la barrera de las dos raciones de pescados frescos a nivel doméstico semanal, cosa que no hacen, en un 65,4 por ciento de los casos, por razones económicas. En las franjas más desfavorecidas de la población, este porcentaje se eleva hasta el 76,8 por ciento.

Mientras el perfil del consumidor más frecuente e intenso de pescado y que llega a las dos raciones semanales, se encuentra en hogares residentes de las zonas Norte, con un nivel socio-económico alto y medio alto y con hijos. En la parte contraria, los segmentos de la población con un consumo más bajo están formado por personas con un nivel socio-económico bajo y medio bajo, sin hijos, y residentes en la zona noreste y con edades comprendidas entre los 50 a 65 años.

Esta encuesta pone de relieve cómo, a pesar de que los españoles son conscientes de la necesidad de aumentar el consumo de pescado fresco, la brecha entre lo que se quiere consumir y lo que se consume se está abriendo cada vez más.

Las encuestas fueron realizadas durante la semana del 4 al 11 de enero de este año y se llevó a cabo 1.005 entrevistas a una muestra representativa de la población española.

Alcanzar la frecuencia de consumo de pescados y maricos que marcan autoridades como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) de 3 a 4 veces por semana supone un beneficio global en cuanto a mejora de la salud pública.

Te puede interesar