PROYECTOS

Presentan las primeras pautas que va a seguir el proyecto Islandap Advanced para el desarrollo de la economía circular y la acuaponía en la Macaronesia

El proyecto cuenta con una inversión de 1,37 millones de euros y estará liderado por el IU-ECOAQUA

Cultivos acuapónicos en IU-ECOAQUA

Las Palmas de Gran Canaria 8/07/2020 – El Instituto Universitario ECOAQUA (IU-ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) dará continuidad a la labora investigadora en desarrollo sostenible, economía circular y acuaponía liderando hasta 2023 el proyecto Islandap Advanced en el que participan instituciones de la Macaronesia.

Esta iniciativa cuenta con una financiación de 1,37 millones de euros, provenientes del Programa Interreg V-A MAC 2014-2020, y está coordinado por la científica Lidia Robaina. En el proyecto participan destacadas instituciones de Canarias, Madeira y Cabo Verde.

Entre otras tareas, Islandap Advanced tratará de fomentar la cooperación transfronteriza para mejorar en los tres archipiélagos las infraestructuras existentes de investigación e innovación (I+I) y también su capacidad para desarrollar investigaciones y equipos de excelencia, fomentando la creación y la operatividad de centros de competencia que sean de interés europeo.

Además, y según se acordó durante el encuentro de lanzamiento del proyecto por vía telemática, se tratará de incrementar la inversión en empresas especializadas en innovación, el desarrollo de vínculos y sinergias entre compañías, centros de I+D y de educación superior, en especial en el desarrollo de productos y servicios.

“Islandap Advanced dará protagonismo en esta etapa a la transferencia de tecnología y a la innovación abierta a través de una especialización inteligente, apoyando líneas piloto, acciones de validación precoz de productos, capacidades de fabricación avanzada y la primera producción de tecnologías facilitadoras esenciales, así como la difusión de tecnologías polivalentes”, señalaron al respecto desde IU-ECOAQUA.

Te puede interesar