
Por primera un estudio científico a escala industrial permite estimar la producción industrial de fucoxantina, un importante carotenoide de alto valor en el mercado, a partir del cultivo de dos microalgas: Tisochrysis lutea y Phaeodactylum tricornutum.
Tradicionalmente, la fucoxantina, un pigmento de color marrón pardo utilizado para tratar hipertensión, diabetes o riesgo de enfermedades coronarias, se obtiene de las macroalgas marinas cosechadas del medio silvestre.
Las microalgas marinas, a pesar de concentrar mayor cantidad de este carotenoide, entre 5 y 10 veces más, entre 2,24 a 26,6 mg por cada gramo de peso seco, necesitan ser producidas a costes rentables y, para ello, es necesario el escalado industrial.
En el estudio se cultivaron las dos especies de microalgas simulando una escala industrial con el objetivo de evaluar la producción de biomasa y fucoxantina: Phaeodactylum en otoño e invierno y Tisochrysis en primavera y verano.
Ambas cepas, como señalan los investigadores fueron cultivadas 170 días en fotobiorreactores tubulares de flujo continuo de 15 metros cúbicos en un régimen semi-continuo de cultivo en las instalaciones de Necton SA en Portugal.
P. tricornutum alcanzó mayor concentración máxima de biomasa, 2,87 gramos de peso seco por litro y T. lutea 1,47 gramos. El contenido de fucoxantina en P. tricornutum osciló entre 0,2% y 0,7% de peso seco, mientras que en T. lutea varió entre 0,2% y 0,6%.
El uso de estas dos especies para aumentar la ventana para producir fucoxantina a lo largo del año es un primer paso para así poder abastecer a una escala industrial y constante de este carotenoide durante todo el año.
Esta investigación forma parte del proyecto europeo H2020 Magnificient financiado a través del fondo de Empresas Conjuntas de Industrias de Base Biológica.
Referencia:
Hugo Pereira, Marta Sá, Inês Maia, Alexandre Rodrigues, Iago Teles, Rene H. Wijffels, João Navalho, Maria Barbosa. Fucoxanthin production from Tisochrysis lutea and Phaeodactylum tricornutum at industrial scale. Algal Research, Volume 56, 2021, 102322, ISSN 2211-9264
https://doi.org/10.1016/j.algal.2021.102322